El alcalde de Portas se niega a aclarar el destino de cuatro camiones de hormigón

La respuesta de Ricardo Martínez al edil Arturo Fontán fue "non sei", cuando estaba informado de que le haría esta pregunta ►El nacionalista sostiene que el destino fueron las instalaciones del Club de Cabaleiros do Salnés, del que es presidente el alcalde
Las instalaciones del club fueron construidas en el monte comunal de la parroquia de Romai. CEDIDA
photo_camera Las instalaciones del club fueron construidas en el monte comunal de la parroquia de Romai. CEDIDA

¿Las obras de construcción de las instalaciones del Club de Cabaleiros do Salnés, situadas en el monte comunal de la parroquia de Romai, colindante con el de Lantaño, fueron hechas con la correspondiente licencia expedida por el Concello de Portas?

Esta pregunta fue formulada al alcalde, Ricardo Martínez. del Partido Popular (PP), por el concelleiro del BNG Arturo Fontán en la sesión plenaria celebrada en el mes de noviembre del año 2021.

A pesar de que el regidor estaba informado de que el nacionalista le iba a plantear esta interrogante, su respuesta fue escueta y resumida en dos palabras: "Non sei".

La estructura donde se asientan los establos para los caballos es de hormigón, y fue realizada en las mismas fechas en la que la Administración local recibió varias cargas de este material, del que una pequeña parte fue destinada a unos trabajos realizados en las instalaciones del Colexio Público Infantil Domingo Fontán.

¿Fue facturada esta compra justificando el gasto mediante los trabajos que se realizaron en el centro escolar? Esta aclaración también le fue planteada al regidor de Portas por el edil nacionalista en el mismo pleno, y el alcalde, invariablemente, repitió su escueta respuesta: "Non sei".

El desconocimiento que pone de manifiesto Ricardo Martínez podría ser, hasta cierto punto, justificable, si fuesen planteadas ambas peticiones de información sin previo aviso, asume Arturo Fontán. Pero no fue así, y recuerda que ya le había anunciado que expondría sus demandas en el pleno anterior.

No obstante, aún que no le hubiera adelantado su decisión, tampoco debería justificar el desconocimiento al que apela el alcalde porque a su condición de regidor del Concello de Portas -que le obliga a estar al corriente de lo que acontece en este municipio- se une la de presidente del Club de Cabaleiros do Salnés.

El concelleiro nacionalista argumentó en la sesión plenaria que el regidor ordenó que se hiciese un encofrado en el CPI Domingo Fontán, tarea por la que fueron facturados 480 euros en concepto de mano de obras y vertido del hormigón y por las mismas fechas están registradas otras dos de hormigón en masa, que precisan la resistencia del mismo, cuyo destino no está indicado.

Hay un albarán de la fábrica de donde procede, con la hora de salida y llegada. También está identificado el camión que realizó el trasporte por si hubiese alguna reclamación, y su destino indica que es Romai, apunta Arturo Fontán. Fueron cuatro los camiones que llegaron a esta localidad, donde está situado el Club de Cabaleiros do Salnés, el día que se realizó el encofrado en el colegio.


"Nin os seus compañeiros do PP saben nada"
En la obra en el CPI Domingo Fontán fueron utilizados 1,5 metros cúbicos de hormigón, y los camiones transportaron 32. El edil expresó su convicción de que el alcalde trata de ocultar el desvío. "Estou seguro de que nin os seus compañeiros de partido saben deste tema. Estou segurísimo", afirma rotundo.

Silencio. El regidor tampoco responde a la Valedora do Pobo, a la que apeló el concelleiro

Ante la cerrazón del alcalde del Concello de Portas, Ricardo Matínez, ante una petición de información presentada por un representante de los vecinos del municipio, el concelleiro del BNG recurrió al recurso usado habitualmente cuando se registran este tipo de situaciones, apelar a la Valedora de Pobo, porque se trata del paso que puede dar, aún sabiendo que, habitualmente, no sirve para cambiar las cosas y se queda en una simple amonestación.

Expone Arturo Fontán que el día 26 de noviembre de 2021 se celebro un Pleno ordinario y que, con anterioridad, registró por escrito tres preguntas para que fuesen contestadas en al sesión, y sobre las que insistió "verbalmente" en el punto de en ruegos y preguntas.

"Sen embargo, o alcalde e o grupo do goberno negáronse a contestar, aducindo descoñecemento, a pesares de ter as preguntas con antelación", señala el concelleiro.

Son tres las preguntas. Una, sobre una factura emitida por Saniago Gómez Abal. "En que lugar se executou a obra á que se fai referencia na factura? En que consistíu dita obra?".

La segunda se refiere a Áridos del Umia. "O formigón ao que fai referencia esta factura, a que obra e lugar se destinou? En que consistíu dita obra?".

Áridos del Umia figura también en la tercera. "O formigón ao que fai referencia esta factura, a que obra e lugar se destinou? En que consistiu dita obra?".

El 4 de enero, la adjunta a la Valedora do Pobo, María Xosé Porteiro, le respondió que habían requerido la información y que, ante el silencio del alcalde, se la solicitaron por segunda vez, además de apuntar que tiene la obligación de hacérsela llegar para que puedan entregársela.

Comentarios