La ausencia de Cuiña en el Pleno causa malestar en la oposición

El alcalde de Silleda no consiguió llegar a tiempo de un viaje y el PP y el BNG lo acusaron de "non dar a cara" en una sesión clave
Un momento del Pleno ordinario celebrado ayer en Silleda. PATRI FIGUEIRAS
photo_camera Un momento del Pleno ordinario celebrado el jueves en Silleda. PATRI FIGUEIRAS

La ausencia de Manuel Cuiña en el Pleno ordinario celebrado el jueves causó malestar entre los miembros de la oposición, que acusaron al regidor de "non dar a cara" en una sesión plenaria clave, en la que estaba previsto que el socialista diese cuenta de su dimisión, un punto que finalmente la secretaria retiró tras la decisión del mandatario de revocar su renuncia en las últimas horas.

Con todo, y pese a reiteradas acusaciones de los grupos de la oposición de haber hecho teatro con su decisión de dimitir y una semana después retirar su renuncia, los nacionalistas cumplieron el acuerdo alcanzado entre el BNG y el PSOE y votaron a favor de las retribuciones a los distintos cargos electos con dedicación exclusiva, que quedará de la siguiente manera: la Alcaldía (dedicación exclusiva) recibirá 3.428,57 euros brutos/mes (48.000 euros brutos anuales, en 14 pagas); la 1º Tenente de Alcalde y Concellería de Xestión Social: Cultura. Deporte, Mocedade, Voluntariado, Normalización Lingüística e Participación Cidadá (dedicación exclusiva), 2.192,86 euros brutos/mes (30.700 anuales en 14 pagas); y la Concellería de Xestión de Benestar e Igualdade: Benestar Social, SAF, Maiores, Igualdade, Sanidade, Educación e Diversidade (dedicación exclusiva), 1.878,57 euros brutos/mes (26.300 euros en 14 pagas).

Además, se aprobó un puesto de personal eventual con funciones de Secretaría de Alcaldía.

A pesar del voto a favor, la portavoz del BNG, Erea Rey, en su turno de intervención, criticó la actuación del alcalde y aseguró que "tiveron que vir desde Santiago a solucionar os pratos rotos dos seus berrinches". Asimismo, lanzó un dardo al mandatario: "Que aprenda a negociar e non a querer impoñer cousas".

Finalmente, las retribuciones fueron aprobadas con los votos a favor del PSOE y del BNG, mientras que el PP votó en contra ya que, según explicó su portavoz, Ignacio Maril, "non son retribucións acordes ao que se está facendo no Concello".

Los "populares" sí apoyaron la propuesta, fruto del acuerdo entre el BNG y el PSOE, de destinar este año la cantidad de 3.000 euros del Presupuesto vigente (que es la diferencia entre el sueldo del alcalde en el pasado mandato y el actual, que se ha visto reducido) en la partida de dedicaciones a la destinada a subvenciones municipales por concurrencia competitiva a entidades veciñales o de participación social.

Para terminar el debate de los puntos que fueron acordados entre el BNG y el PSOE, y donde se hizo patente que existen asperezas entre los ediles nacionalistas y el Gobierno local, la alcaldesa en funciones, Mónica González, concluyó diciendo que "abrimos unha nova etapa na que estamos condenados a entendernos".

Fuera ya de este tenso debate, la Corporación silledense también aprobó el jueves, con los votos en contra del PP, un expediente de modificación de crédito por un importe total de 410.731,72 euros para financiar varias inversiones con cargo a los remanentes.

La alcaldesa en funciones, Mónica González. PATRI FIGUEIRAS
La alcaldesa en funciones, Mónica González. PATRI FIGUEIRAS

La actuación más destacada de las cuatro que se financiarán con cargo a esta modificación es la compra de la vivienda situada en el Parque da Feira de Bandeira, lo que permitirá poder ampliar el espacio público.

Además, con esta modificación, se habilitarán los recursos necesarios para poder realizar la aportación municipal necesaria para completar la subvención que Silleda recibió de Europa a través del programa DUS 5000, destinada a la construcción del camino escolar seguro al IES Pintor Colmeiro.

También se incorpora a este expediente la compra de un vehículo eléctrico para el servicio de jardinería.

La última actuación a la que se destinará esta cantidad, una cuestión muy criticada el jueves por el PP, es para el aumento de las obras de la plataforma de la senda de O Deza, que suponen 6.125,90 euros, derivado de las diferencias entre la memoria técnica inicial y la realidad final de las obras.

El portavoz del PP, Ignacio Maril, aseguró que los informes técnicos de esa actuación no justifican el pago que va a realizar el Concello. De hecho, el "popular" cualificó de "sospeitoso" este movimiento. "Para nós é un pago encuberto á empresa", apuntó.

Comentarios