Caldas reafirma su rechazo a la Variante Oeste con cerca de 4.000 alegaciones

El alcalde de Caldas, Jacobo Pérez (tercero por la derecha, abajo), ayer junto al resto de la comitiva caldense. DAVID FREIRE
El alcalde, Jacobo Pérez, acompañó a los portavoces de las plataformas para entregar la documentación

La Subdelegación de Gobierno en Pontevedra fue ayer escenario de una nueva reivindicación en contra del estudio de la Variante Oeste planteado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Un grupo de representantes de las plataformas opositoras a la actuación, acompañados del alcalde de Caldas de Reis, Jacobo Pérez, e integrantes de los grupos de la Corporación, se personaron en las dependencias pontevedresas para hacer entrega de cerca de 4.000 nuevas alegaciones contra el proyecto, que se suman a las otras miles ya aportadas por particulares, partidos y colectivos durante la primera fase de exposición pública.

Estas nuevas alegaciones se recogieron durante el período a mayores abierto por la Administración central, debido a un error técnico detectado en la convocatoria anterior.

Llegada de la comitiva a la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra. DAVID FREIRE

 

En la entrada de la Subdelegación, los políticos y los miembros de las plataformas mostraron una pancarta, con el lema ‘Variante Non! Queremos outra solución’. Jacobo Pérez explicó que el grueso de las alegaciones van encaminadas a recuperar la alternativa que ya defendía el Concello de Caldas de Reis hace más de 15 años, y que incluye la construcción de una conexión entre la N-550 y la N-640 con "beirarrúas, espazos para peóns e accesos".

Además, las alegaciones ponen el foco en la necesidad de trasladar a un proyecto independiente la construcción del acceso al Puerto de Vilagarcía, al ser la obra que más impacto tendría en Caldas.

"Caldas de Reis falou alto e claro"

El alcalde se mostró convencido de que el Ministerio de Movilidad tendrá en cuenta las peticiones de los vecinos y vecinas del municipio. "Caldas de Reis falou alto e claro", indicó, al tiempo que recordó la buena sintonía que hubo con el delegado y el subdelegado del Gobierno en reuniones previas. Entre las alegaciones presentadas figuran las elaboradas por los técnicos municipales, que fueron aprobadas por unanimidad en un Pleno extraordinario celebrado en la tarde del pasado lunes.

Por último, Pérez Gulín expresó su agradecimiento a la ciudadanía por su implicación y esfuerzo, que considera claves para que finalmente el Gobierno central modifique el estudio. En el acto de entrega de los documentos estuvieron el teniente de alcalde, Manuel Fariña (BNG), y el ‘popular’ Fernando Pérez.