Cáritas estrena nueva sede en Vilagarcía

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, participó en el acto de inauguración de las instalaciones situadas en Rosalía de Castro
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, fue el encargado de descubrir la placa de inauguración. JOSÉ LUIZ OUBIÑA
photo_camera El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, fue el encargado de descubrir la placa de inauguración. JOSÉ LUIZ OUBIÑA

La nueva sede de Cáritas Arousa en Vilagarcía ya es una realidad. Este miércoles se inauguró el nuevo hogar de la organización, situado en la avenida Rosalía de Castro y con 500 metros cuadrados, en un acto que generó una gran expectación entre el público.

La inauguración estuvo presidida por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que estuvo acompañado por la conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García; el arzobispo de Santiago de Compostela, Francisco José Prieto Fernández; el presidente de Cáritas España, Manuel Bretón: la directora de Cáritas Arousa, Mar Viqueira; el presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López; y representantes de las principales formaciones políticas de Vilagarcía, así como de otros municipios de O Salnés.

Tras la llegada de Rueda a las instalaciones, la comitiva realizó un recorrido por diferentes dependencias de las nuevas instalaciones, que cuentan con una cocina totalmente equipada y un comedor con capacidad para 70 personas, y que permitirá ampliar el servicio ante la creciente demanda. De hecho, ese incremento de los usuarios de Cáritas Arousa fue lo que provocó que la apertura de un nuevo local, adquirido gracias a una donación.

Además de comedor y cocina, la nueve sede de Cáritas Arousa cuenta con aseos más grandes, vestuarios, lavandería, almacén, sala de reuniones y aula de formación, donde se desarrollarán cursos para los usuarios, un servicio que en el anterior local no se podía prestar.

Durante las intervenciones, Alfonso Rueda destacó la apuesta de la Xunta de Galicia por blindar la atención de las personas más vulnerables, un compromiso que se traduce en un presupuesto de 150 millones de euros este año destinados al área de inclusión, "un 25% más que en 2022".

Rueda también quiso ensalzar "o papel fundamental que realizan entidades como Cáritas para chegar onde as administracións non poden e para tecer unha rede de benestar en todo o territorio que apoie e dote de recursos as persoas máis vulnerables".

 

En este sentido, comprometió "todo o apoio da Xunta" al labor de estas entidades y recordó que la propia Administración autonómica tiene en marcha un amplio abanico de líneas de acción para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Entre las medidas del Gobierno gallego en el área de inclusión, se encuentran los casi 20 millóns de euros de la línea de ayudas a entidades sociales; los 7,6 millóns de euros para programas de inclusión de los concellos; o las ayudas directas como la Renda de Inclusión Social de Galicia o las Axudas de Inclusión Social (AIS) -cuyas cuantías se elevaron un 8 % este año-, así como el complemento autonómico de las Pensións Non Contributivas (PNC), que se incrementó en un 6 % y que ya tienen ingresado cerca de 37.000 gallegos.

El arzobispo Francisco José Prieto Fernández fue el encargado de bendecir las instalaciones.

Comentarios