La empresa lucense Norvento Enerxía desplegará en la sede de Extrugasa, situada en Valga, una instalación de autoconsumo fotovoltaico de 2,2 megavatios de potencia, la mayor de estas características creada hasta la fecha en Galicia. Será también "una de las mayores" de España, según destacan las dos compañías en un comunicado.
El proyecto permitirá a Extrugasa, compañía dedicada a la extrusión de aluminio, satisfacer hasta el 25% de la demanda energética de sus instalaciones a través de fuentes renovables generadas in situ. Calculan que tendrá un "impacto medioambiental positivo" similar al que tendría la plantación de en torno a 93.000 árboles en la zona, ya que de esta manera se evitará la emisión de 932 toneladas equivalentes anuales de dióxido de carbono a la atmósfera.
Asimismo, la instalación servirá como base para futuros proyectos orientados al autoconsumo para Extrugasa, puesto que permitirá a la empresa combinarla con sistemas de almacenamiento energético.
La iniciativa, además, se desarrollará en una zona estratégica para el sector del aluminio, ya que en sus inmediaciones se transforma aproximadamente el 60% del aluminio en España.
La instalación evitará la emisión de 932 toneladas equivalentes anuales de dióxido de carbono
IMPACTO AMBIENTAL. El consejero-delegado de Extrugasa, Francisco Quintá Barros, destaca que "el aluminio tiene la gran ventaja de ser un material infinitamente reciclable que permite la fabricación de perfiles con inmensidad de diseños, que le otorgan un valor cada vez más apreciado". "Ahora Extrugasa da un paso más y va a añadir a las virtudes del aluminio que los perfiles que fabrica tengan una huella de carbono menor, ofreciendo un producto de gran calidad y con menor impacto ambiental", valora.
"Como sociedad, debemos perseguir activamente la descarbonización de nuestra economía si queremos alcanzar un modelo de crecimiento sostenible", subraya el responsable de negocio de Fotovoltaica y Almacenamiento de Norvento Enerxía, Luis Jiménez.
La empresa lucense desarrollará este año instalaciones con más de 10 megavatios de potencia en el ámbito del autoconsumo fotovoltaico
Para avanzar en esa línea, José Manuel Miragaya, responsable de Desarrollo comercial y ventas de la compañía lucense, destaca la satisfacción de la firma por "poder ayudar a Extrugasa a avanzar en este sentido, hacia un modelo más sostenible y competitivo que permita abordar los retos de un mercado energético marcado hoy por elevados costes".
La instalación consolida a Norvento en el ámbito del autoconsumo fotovoltaico, área que ha crecido notablemente en la compañía en los últimos meses debido al aumento de la cartera de proyectos en el último trimestre de 2021, superando los 10 megavatios de potencia en distintos proyectos que se ejecutarán a lo largo de este año.