Si, como temen los vecinos de Portas, Abanca ejecutase la decisión de cerrar las puertas de su oficinas en este municipio, no van a quedarse de brazos cruzados y barajan una alternativa que les permita disponer del servicio y está siendo aplicada en otras localidades con notable éxito. Se trata de la apertura de una agencia, un camino que siguió el Banco Santander en Cuntis y le está reportando resultados muy positivos.
No obstante, aunque el pesimismo se trasluce de las declaraciones de los representantes en la Corporación municipal, no está dicha la última palabra, ni mucho menos. Ayer se encargó de demostrarlo el BNG convocando una concentración celebrada ante la fachada de la entidad.
Su portavoz, Arturo Fontán, reclamó la creación de una banca pública, una medida "tan comunista" que está vigente en países como Alemania o Estados Unidos, recordó, además de poner el acento en el rescate realizado con dinero de los presupuestos del Estado.
Al igual que la portavoz del PSOE, Rocío Touriño, y el alcalde, Ricardo Martínez, subraya que el cierre obligaría a los vecinos a desplazarse hasta Meis, Caldas o Barro, y en muchos casos se trata de personas de edad avanzada sin vehículo ni transporte público.
Mostrar el desacuerdo con el cierre, poner en marcha medidas como la colocación de pancartas, sin descartar una concentración, y cerrar las cuentas en esta entidad por parte del Concello son las medidas que figuran en la declaración que será aprobada en un Pleno que se celebra hoy.
Como presidenta del Anpa del Colexio Domingo Fontán, Rocío Touriño anunció que este colectivo también pondrá fin a su relación con Abanca.
El alcalde se reunió el día 29 con los representantes de los sectores del comercio y la hostelería y abogó por la unidad de acción para hacer frente a esta "inxustiza", además de comunicarles su deseo de mantener contacto con alcaldes de otros municipios afectados para coordinar medidas de presión para revertir la situación.