Concluyeron los trabajos de puesta en valor de las antiguas fábricas de tejas de Roeiro e Padín, situadas en las orillas del río Ulla a su paso por Valga. Las obras permitieron hacer de nuevo visibles estos vestigios del patrimonio etnográfico y cultural del municipio, que se encontraban ocultos por la maleza. Son dos ejemplos excepcionales de la arquitectura tradicional vinculada a la industria de producción de cerámica, que tanta relevancia tuvo en esta zona.
Los trabajos que se llevaron a cabo consistieron en la roza y la limpieza del entorno de las construcciones y del camino de acceso a las mismas, con la retirada de la maleza y el escombro, la limpieza en seco de las estructuras y la delimitación de la zona con una barandilla de madera.
El objetivo que persigue la intervención es frenar el deterioro de las edificaciones y darle la importancia cultural, patrimonial, histórica y ambiental que tienen, motivos por los que también fueron instalados sendos paneles explicativos sobre sus características y su historia.
En ambos casos aún se mantienen las estructuras de las edifi caciones principales, las que estaban destinadas a la cocción de productos cerámicos, principalmente teja, pero también ladrillo. La de Roeiro es una de las mejor conservadas. Su forma circular es poco frecuente y la convierte en una de las más singulares de cuantas fueron construidas en el entorno del Ulla.
Esta característica distintiva hace pensar que su origen podría remontarse a la época romana, siendo inicialmente un horno de fundición de metales, adaptado más tarde a su nuevo uso como fábrica de tejas. Dejó de funcionar en 1945.
La de Padín fue la última en ser construida, en 1942, y también en apagar su horno (1960). Conserva parte de la cubierta en forma de cúpula, del cubrimiento interior en ladrillo y el emparrado que separaba la caldera del horno.
En ambas se percibe claramente la zona destinada a la leñera, un terreno en pendiente desde el que se introducía en la boca del horno. También se conservan restos de las edificaciones dedicadas al descanso de los operarios.