La almeja resiste el 'atracón' de agua dulce y el sector vuelve al mar el día 13

Los primeros muestreos realizados desde el paso de Domingos y Ciarán indican que la mayor parte del bivalvo está vivo
Reunión convocada por la Confraría de San Telmo. GONZALO GARCÍA
photo_camera Reunión convocada por la Confraría de San Telmo. GONZALO GARCÍA

Los y las mariscadoras volverán a la ría la próxima semana. Así lo acordó el sector tras una reunión convocada por la Confraría San Telmo, en la que participaron los y las integrantes de la facción más numerosa de trabajadores de la flota de a pie en el fondo de la ría. En esta reunión se iba a dar cuenta de la situación, tras el paro de cinco días decidido por las propias cofradías, por prudencia, al aparecer los primeros signos de mortandad en el fondo de la ría tras el paso de las primeras borrascas de noviembre.

El encuentro se produjo ya con los primeros resultados de muestreos del biólogo de las cofradías sobre distintos puntos de las zonas de marisqueo en los que se vieron algunos signos preocupantes "como que a ameixa babosa ten certa mortandade, así como algo do desove do berberecho", según aclaró Raquel Gómez, responsable de la agrupación de a pie de San Telmo. Sin embargo, y contra todo pronóstico, el resto de la almeja, la cría y el resto del berberecho, parecen encontrarse aún en condiciones aceptables, por lo que se puede decidir la vuelta al trabajo.

De este modo, al estar esta semana imposibilitada para la extracción por las malas mareas, la actividad se recuperará el lunes de la próxima. "Nese momento veremos se está todo ben, ou que nivel de afectación hai. E se é como esperamos, plantexaremos recuperar os días perdidos", aclaró la responsable. La vuelta afecta a unas 280 personas que están en estos momentos trabajando al plan conjunto y puede ser la antesala de la campaña de Navidad, en la que unas 300 mariscadoras trabajarán en la ría. En todo caso, quedan pendientes del nuevo tren de borrascas anunciado para el miércoles "aínda que cremos que xa non traerán tanta auga doce", indicó Gómez Moreira.

Comentarios