La productora de renovables Greenalia acaba de anunciar que suma un nuevo proyecto de parque eólico en Galicia, actualmente en fase de información pública. Se trata del proyecto Cabanelas, una instalación de 18 MW y cuatro aerogeneradores, que se instalarán en A Estrada (tres) y Forcarei (uno).
A estos dos municipios se añade Cerdedo-Cotobade, por donde discurre parte de la infraestructura de evacuación.
Estos cuatro aerogeneradores tienen 90 metros de altura y 145 de diámetro de rotor. El PE Cabanelas producirá 61.547 MWh/año y tendrá una inversión superior a los 14 millones de euros y aportará más de 300.000 euros a las arcas municipales.
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que acompaña al proyecto indica que el PE Cabanelas se ubicará fuera de la Red Gallega de Espacios Protegidos y de Red Natura 2000, y queda fuera de las IBA (Important Bird Area) y áreas prioritarias de reproducción, de alimentación, así como las Reservas de la Biosfera y el Catálogo Gallego de Humedales. La afectación sobre el patrimonio natural será muy baja y fácilmente revegetada.
Según la empresa, en su área de influencia, no se desarrollan actividades ni fiestas populares por lo que ni las obras ni la presencia de los aerogeneradores afectará a los festejos que tradicionalmente se celebran en las parroquias más cercanas a la zona, habiendo planteado la paralización de las obras en caso de que las mismas coincidan con la celebración de la Rapa das Bestas de Sabucedo con el fin de evitar molestias.
Desde la perspectiva paisajística, el parque se localiza a unos 15 kilómetros de la Vía de la Plata, por lo que las máquinas proyectadas no serán visibles desde esta ruta de peregrinación. Con respecto al patrimonio cultural se detectaron un par de elementos arqueológicos para los que se establecen medidas preventivas de modo que el área quede balizada y fuera de cualquier zona de obra.