Tras iniciar un proceso para la renovación de la concesión de su pantalán –un conjunto de amarres para menos de una decena de embarcaciones tradicionales en Combarro–, la asociación ha recibido una factura correspondiente a algo más de un mes de uso de los amarres por la tasa X-5, un impuesto que se calcula teniendo en cuenta la lámina de agua ocupada y que el Club Mariño A Reiboa no había pagado hasta el momento, fruto de su condición de asociación que se dedica a la conservación de la cultura marinera tradicional y de reproducciones de embarcaciones históricas.
"Desde 2011 foinos concedido este pantalán de xeito específico para embarcacións tradicionais e tamén desde entón calculamos que temos un 90% de bonificación nas taxas, tendo en conta que a nosa finalidade é a de conservar e manter vivo o patrimonio marítimo tradicional e que nese mantemento das embarcacións e na recuperación de outras novas investimos os nosos recursos", indica Xaquín Fabeiro, presidente del club, que recuerda que ese estatus se renovó en 2014 y 2017 y atribuye a los últimos cambios en la dirección de Portos de Galicia el posible error.
El responsable del colectivo recuerda que las embarcaciones tradicionales tienen especial valor sobre el agua, fuera de los museos, al ser un patrimonio "solo funcionando, manténdose vivo, pode ser entendido en todo o seu sentido". De este modo, recuerda que existe un amplio consenso entre las tres formaciones políticas con representación en el Parlamento Galego en torno al valor de esta actividad. "Só así se entende que foran declaradas BIC (Ben de Interese Cultural) todas as técnicas de construción naval tradicional en madeira en Galicia. E fíxose así, pensando nas técnicas e non nos barcos para que estes non sexan pezas intocables, senón que se poidan manter con materiais actuais e en uso, no mar. Logo, se queremos que estes barcos pervivan, como poderemos facelo con semellantes cargas?", se pregunta.
Fabeiro recuerda que estas embarcaciones "teñen o mesmo valor que elementos protexidos como poden ser os hórreos en Combarro e a mesma necesidade de salvagarda" y apostilla que, en el caso del Clube Mariño a Reiboa, el mero hecho de que estén amarradas en el puerto y en disposición de navegar y ofrecer actividades didácticas es un plus para el conjunto histórico. La asociación confía en hacer valer sus argumentos con ayuda de los grupos municipales y anuncia que apelará contra el pago del X-5 mientras sea posible.