Lourenzo: "Falei a nivel particular con Silvia, pero hai que oír aos nosos partidos"

El líder de la lista más votada en Soutomaior pone en valor el resultado, "200 votos por enriba do PP". Su prioridad serán "as demandas urxentes"
La primera cita de la jornada del futuro alcalde fue en la Executiva Nacional, en Santiago, junto a Ana Pontón y Goretti Sanmartín. EFE/XOÁN REY
photo_camera La primera cita de la jornada del futuro alcalde fue en la Executiva Nacional, en Santiago, junto a Ana Pontón y Goretti Sanmartín. EFE/XOÁN REY

"Xa tiven unha conversa telefónica con Silvia Cernadas, pero a nivel informal. Agora o lóxico é que as agrupacións analicemos o sucedido e que estemos á espera de escoitar aos nosos respectivos partidos antes de iniciar calquera negociación de Goberno". Son las declaraciones de Manu Lourenzo en las primeras 24 horas después de obtener el resultado histórico del BNG de Soutomaior que puede poner fin a 28 años del PP en la Alcaldía y que, de hecho, ha apeado ya a Agustín Reguera del puesto de candidato más votado.

Lourenzo cuenta con seis ediles, al igual que el PP de Agustín Reguera, pero la diferencia en esta ocasión roza los 200 votos entre una y otra formación, de modo que los 2.148 del BNG suponen un 47,5 por ciento del electorado frente a los 1.954 del PP, que se quedó en un 43,23 por ciento. El cabeza de la lista más votada pone en valor esa diferencia "porque é contundente e clara, e moi superior ao acadado na anterior convocatoria".

Así las cosas, la llave del mandato la tiene el PSOE, que registró un 8,49% de las papeletas, un total de 384 para una recién estrenada candidata, Silvia Cernadas, que había invertido las energías en campaña en explicar precisamente que su partido podía ser determinante en este momento.

El nacionalista entiende que las posibilidades de un pacto o de un gobierno con apoyos puntuales del PSdeG son las preferentes y que Silvia Cernadas, la socialista, será la persona a la que haya que escuchar.

La candidata socialista, "sen liñas vermellas"

Ella, por su parte, después de poner en valor "un gran resultado, porque nos devolve ao Concello, pero tamén porque superamos en máis de cen votos a convocatoria anterior", indica que "nós entendemos que a xente votou polo cambio e para iso teremos que reunirnos e negociar, pero deben ser os demais partidos os que movan ficha". Cernadas indica que "non hai liñas vermellas" en referencia a si escuchará lo que tenga que decir el PP de Agustín Reguera, aunque sí ha sido clara respecto a que su prioridad es cumplir lo prometido y que su promesa ha sido la de romper con la tónica del Gobierno actual y dar un impulso al Concello.

Silvia Cernadas ha dejado entrever también, en ese sentido, que su prioridad será "promover o cambio e os avances, e facelo desde os programas", frente a la posible negociación de sillas en el virtual Gobierno del municipio.

Con respecto a los planes de Lourenzo, también tendrá como referencia su programa, aunque "sobre todo, atender as demandas urxentes da cidadanía, como o transporte a demanda, crear aparcadoiros e outros asuntos moi solicitados pola veciñanza".