Nueva parada de los vecinos de la calle Bouza de Rei que demandan de la Sareb una negociación justa en el precio de sus viviendas, después de que esta entidad concurriese a la subasta del embargo de las mismas sin que ellos fuesen informados por el juzgado.
Los tres vecinos que encabezan las protestas y que se han "plantado" ante el gestor de activos financieros visitaron este jueves a la subdelegada del Gobierno, Maica Larriba, quien aceptó interceder con los responsables de la Sareb, después de que estos afectados no consiguiesen volver a reunirse con los representantes de la entidad. "Díxonos que o representante en Pontevedra xa lle respostara que non nos ían recibir e que os prezos que temos, cos que non estamos de acordo, eran os que había", explicó la portavoz, Carla Carballo.
La subdelegada, a la vista de las tasaciones que aportan los vecinos, de las cartas que recibieron con la oferta del precio y de la situación por la que están pasando, no descartó establecer un nuevo contacto para instar a que se realice esta reunión.
Los vecinos disponen de plazo hasta el 31 de marzo para ejecutar las opciones de compra preferente de las viviendas y locales comerciales, pero no están de acuerdo con la tasación aportada por la Sareb. La entidad dice que ha rebajado un 15% esta cantidad, y que debe tratar los activos con el principal objetivo de recuperar deuda.
Los vecinos, que tienen tasaciones propias que sitúan el precio un 30% por debajo del tasado, dicen que la política puede y debe hacer mucho por ellos, "pois nós non temos a culpa disto e a Sareb está participada nun 52% polo Estado". De este modo, la semana próxima emprenderán sus protestas en Madrid."Ademais de ir ao Congreso a falar co PSOE, o BNG e Podemos, a idea é ir á sede central da Sareb. Seguiremos loitando polos inmobles porque temos todo o dereito do mundo", afirma Carla Carballo.