Las Rías Baixas son un territorio demasiado pequeño para la convivencia de dos Festas do Mar con el mismo nombre. Así lo defiende el edil de Festexos de Poio, Xosé Luís Martínez, quién confirmó este martes que el Concello de Poio solicitará formalmente al alcalde de Vilaboa el cambio de nombre de su Festa del Mar, un evento que celebró su primera edición el pasado fin de semana.
La Festa do Mar de Combarro, que se celebra hace más de una década en Combarro y que además de la parte gastronómica aborda otros aspectos de la cultura marinera, cuenta con un nombre registrado, según adelanta el Concello de Poio, y en la carta que el edil de Festexos remitirá a Vilaboa se explica con detalle esta situación.
En este sentido, Martínez Blanco incideen que la patente que acredita el nombre oficial del evento de Combarro fue obtenida por primera vez en el año 2008. El concello, además, tramitó su renovación en 2018 para diez años más, por lo que sigue vigente en actualidad.
De este modo, el Concello le solicita al Ayuntamiento de Vilaboa que modifique el nombre de su fiesta, el fin de "evitar confusións á cidadanía".
El titular de Festejos recuerda que no es la primera vez que se produce una situación similar. "En anos anteriores xa nos atopamos con concellos que apostaron polo mesmo nome ca Festa do Mar, pero en canto lles informamos de que tiñamos o nome rexistrado realizouse o cambio de nome sen ningún problema", indicó.
La Concejalía de Festejos contempla en la programación del Verano en Poio 2022 la recuperación de esta cita, después de que en 2020 no se había podido celebrar y de que en 2021 hubiera que apostar por un formato alternativo, debido a la crisis sanitaria derivada de la pandemia.
La Festa do Mar de Vilaboa se estrenó este año con un gran éxito de asistencia, según la edil de Desenvolvemento Económico, Carmen Gallego. El formato, que ofrece tapas de mariscos recolectados por la Confraría Pedra da Oliveira y cocinados por los restaurantes locales, generó una facturación de 6.000 euros en el reparto de tapas y unas 2.000 visitas a su recinto, en San Adrián de Cobres.