El contenedor verde será uno de los caballos de batalla del Concello de Ponte Caldelas de cara a reducir la cantidad de residuos que genera. Así se deduce del primer balance recibido y publicado por el alcalde, Andrés Díaz, con los datos de la gestión de la basura del último mes. Se trata de un balance mensual aportado por FCC, la empresa concesionaria del contrato de la recogida de la basura, que lleva un mes implementando la adaptación del servicio a las nuevas condiciones del contrato.
El balance indica que los caldelanos aportaron 7.220 kilos de envases al contenedor amarillo, otros 5.070 kilos de cartón y papel al azul, y un total de 196.010 kilos a la fracción resto del contenedor verde.
Esta cifra, que ronda las 200 toneladas es la más costosa para las arcas municipales, pues es el residuo que se deriva a Sogama para su incineración. No en vano, el alcalde ya anunció a mediados de agosto que parte de las novedades será la mejora en la separación de fracciones, con el reparto de 300 composteros entre los vecinos que así lo soliciten (el plazo se mantuvo abierto hasta principios de esta semana), así como con la implantación del contenedor marrón en el casco urbano, aunque esto último tendrá que esperar a que se complete la obra de mejora de la planta de transferencia de A Lama, en la que se procesarán los orgánicos, que son los restos cuya eliminación puede reducir notoriamente la cantidad de toneladas a transportar.
La concesionaria pagará menos, si logra reducir esta cantidad, y afrontará de su bolsillo el gasto, si esta se incrementa sobre lo pactado. Tal y como explica el alcalde, ahí reside la ventaja del nuevo contrato "en el que la empresa es la primera interesada en reducir la cantidad de residuo aportada al contenedor verde".
En el primer mes se realizaron 23 depósitos en el punto limpio, y 108 recogidas de voluminosos en los puntos fijados para ello
Otros de los cambios que traerá la entrada de FCC será la renovación de contenedores (el alcalde estima que serán necesarios un par de meses para ello), la geolocalización de los mismos, así como la gestión del punto limpio. En el primer mes se realizaron 23 depósitos de enseres en el citado recinto. A su vez, el servicio de voluminosos tuvo que emplearse a fondo, con la recogida de 108 enseres en los puntos fijados para ello.
El contrato se adjudicó por 439.919,19 euros al año (2,4 millones en el plazo de cinco años).