El efecto del temporal o la presencia de sol por primera vez este mes pueden estar detrás de la situación vivida en Soutomaior por Berto Fernández Boullosa, un vecino de Ponte Sampaio que es guía de montaña y gran conocedor de las sendas del Verdugo y el Oitavén.
En su paseo, por un tramo de la ruta GR-58 (un sendero de largo recorrido que cruza toda la comarca de Vigo) en el que pensaba reencontrarse con la naturaleza e incluso, recoger setas, este vecino se encontró con que el agua cubre la ruta hasta la cintura en el tramo cerca del puente colgante de Soutomaior y que en la zona había una tortuga de Florida (Trachemys scripta) campando a sus anchas.

Berto Fernández localizó un ejemplar de kilo y medio en este tramo, que pudo capturar con esfuerzo, dado que son animales con gran agilidad en el agua, y, más tarde vio otro de mayores dimensiones en una zona más alta de la ruta. La segunda tortuga se le escapó, precisamente, adentrándose en el río. Las tortugas de Florida son consideradas una especie exótica y no pueden permanecer libres en el ecosistema, por su gran capacidad depredadora que las lleva a suponer una amenaza para otras especies, como por ejemplo la tortuga autóctona (aunque en este caso tampoco en el Verdugo se conoce de la presencia del galápago europeo, Emis orbicularis).
Berto entregó el ejemplar al Centro de Fauna de Carballedo, en Cerdedo-Cotobade, en donde se harán cargo de él. El senderista explica que "no Verdugo teño visto de todo, pero nunca estes sapoconchos. É unha zona rica en especies na que teño visto lontras e mesmo hurón", añade. El senderista señaló en un vídeo el mal estado de la ruta, aún anegada por la lluvia y otro dato llamativo "a auga está quente" algo que también denuncia el sector del marisqueo.
El experto en rutas de montaña explicó algún detalle de este paseo por la ribera del Verdugo en una de sus cuentas en redes sociales, desaconsejando, de momento, acudir a esta zona