El director del Igape, Fernando Guldrís, visitó el miércoles las instalaciones que la empresa Setga está construyendo en el polígono de A Reigosa, en Ponte Caldelas, que son un ejemplo de la apuesta de la Administración autonómica por nuevos modelos productivos basados en la economía circular.
El director del Igape señaló que Setga "é un bo exemplo" de este compromiso, lo que le está permitiendo impulsar las nuevas instalaciones de A Reigosa a través de la línea autonómica de apoyo a la economía circular, activada por primera vez el año pasado para mejorar la competitividad desarrollando nuevos procesos y un consumo más eficiente.
En este sentido, la compañía está avanzando en la nave donde va a instalar un novedoso sistema para gestión de edificios. La infraestructura, en fase avanzada, permitirá aportar soluciones innovadoras de economía circular que conseguirán reducciones y ahorros en la utilización de recursos energéticos, y más concretamente apoyándose en la medición, monitorización y reducción de las huella de carbono y huella hídrica.
Las obras de la nueva nave se iniciaron a finales de 2020. La firma dispone de una parcela de 15.000 metros de los que más de 7.000 los ocupa la nave, que consta de semisótano, planta baja, primera y segunda planta y este espacio centralizará la actividad de la firma, que se dedica a las soluciones de iluminación y mobiliario urbano a nivel internacional.
Guldrís señaló que el programa permitió hasta ahora impulsar una docena de iniciativas apoyando proyectos, entre otros, centrados en la instalación de sistemas de medición de parámetros productivos y ambientales; de hardware y software inteligente para la optimización de los recursos; o en la adquisición de nueva maquinaria para reempleo o reciclaje de residuos. Para su selección, los proyectos debían cumplir distintos objetivos, entre los que destacan, entre otros, la reducción del consumo de recursos en el proceso productivo, la facilidad para su reempleo o reciclaje, la creación de cadenas de valor más cortas, o la implementación de nuevas oportunidades de negocio que persigan la reparación de los productos.
En próximas fechas se publicará la segunda edición de esta línea de ayudas impulsada por la Xunta centrada en la implantación de soluciones avanzadas para el desarrollo de la economía circular, con un importe de 1,5 millones para 2023.