La Xunta de Galicia mantiene activo el Plan Inungal para monitorizar el nivel de los ríos debido a posibles desbordamientos y ha ampliado la lista para este miércoles incluyendo a Soutomaior.
Así, actualmente, cabe prestar atención a los siguientes ríos por estar por encima del umbral del cauce en Pontevedra provincia: Oitavén, en Soutomaior; Miño en Pontevilar, Cela y Salvaterra do Miño); así como el Labrada (Fraga); Avia (Ribadavia), Arnoia (Baños de Molgas), e Deva (As Regadas) en el resto de Galicia.
En este contexto, se pide que la población adopte medidas de protección como alejarse de los cauces y no dejar aparcados turismos en dichas zonas.
Tal y como apunta la Axencia Galega de Emerxencias, la subida inesperada de los caudales de los ríos puede dar lugar a desbordamientos puntuales y, consecuentemente, la inundación eventual de un terreno, un espacio urbano o propiedades, motivo por el que es necesario mantener ciertas precauciones.
Así, se recomienda abandonar las actividades que se pueden estar realizando en los espacios fluviales, como paseos, rutas de senderismo o actividades profesionales. A su vez, se aconseja que los vehículos se mantengan lejos del margen de los ríos y evitar atravesar torrentes y puentes.
A su vez caso de que el agua alcance un vehículo, se recomienda abandonarlo y situarse en la parte alta del mismo, a la espera de ayuda.
Soutomaior ha sido objeto de otra alerta la semana pasada a causa de la apertura de las compuertas del embalse de Eiras, para liberar parte del caudal, al superar este el 80% de su capacidad y seguir recibiendo grandes cantidades de agua.
La alerta por posibles anegamientos se activó con el tren de borrascas el 26 de octubre y se ha ido actualizando a medida que pasaron los distintos temporales, como Celine, Ciarán y Domingos.