Confirmadas más de 6.000 autorizaciones para ir a las Illas Atlánticas entre el 31 de marzo y el 9 de abril

La Xunta prevé que se alcancen cifras similares a las de la pasada Semana Santa, cuando más de 14.000 personas visitaron los cuatro archipiélagos 

Ángeles Vázquez ha recorrido el entorno de la isla de Cortegada a bordo del Chasula. XUNTA
photo_camera Ángeles Vázquez ha recorrido el entorno de la isla de Cortegada a bordo del Chasula. XUNTA

Más de 6.000 autorizaciones han sido confirmadas por ahora para viajar al parque nacional de las Illas Atlánticas entre el 31 de marzo y el 9 de abril, según los datos de la Xunta. 

La previsión es que la temporada se cierre con cifras similares a las de 2022. En concreto, la pasada Semana Santa, una de las épocas del año en las que se requiere autorización previa de la Administración autonómica para ir a Cíes y a Ons, más de 14.000 personas visitaron los cuatro archipiélagos. 

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha animado a las personas que visiten el parque estos días a practicar un turismo "sostenible y responsable" que contribuya a preservar y poner en valor la riqueza natural y patrimonial de este espacio.

Antes de embarcar rumbo a Cortegada, ha recordado que tras dos años marcados por la pandemia, la afluencia a las Illas Atlánticas ha recuperado la normalidad por lo que "se espera que en los próximos días vuelvan a ser uno de los destinos preferidos para muchos gallegos". En el caso de Cortegada, una de las islas "menos conocidas", recibió en 2022 un total de 7.762 visitantes, casi un 35% más que el año anterior. 

Ángeles Vázquez ha hecho un recorrido por el entorno de la isla de Cortegada a bordo del Chasula, un antiguo pesquero rehabilitado con el sello de la Carta Europea de Turismo Sostenible y el único barco de madera que se dedica al turismo marinero en las Rías Baixas. 

Este año, por primera vez y merced a una subvención de 12.000 euros de la Xunta a la empresa Intramar-Chasula, se ofertarán rutas de observación ornitológica en barco por las Illas Atlánticas y sus entornos durante todo el año, también en temporada baja.