La Guardia Civil de Pontevedra durante la realización de diferentes controles de pesca procedente de Portugal, han formulado varias denuncias a la Ley de Pesca de Galicia y ha procedido a la aprehensión de pescado, marisco, bivalvos y 01 vehículo.
El 1 de marzo, las Patrullas del Seprona de Tui y Ponteareas en servicio conjunto en el Puente Internacional de Tui, junto con el Servicio de Gardacostas de la Xunta de Galicia procedieron a la incautación de 8 kg de pulpo, 39 kg de lenguado, 29 kg de centolla y 21 kg de rodaballo, por carecer de documentación que amparara su legal tenencia y trazabilidad.
El pescado intervenido fue entregado en el Banco de Alimentos de Vigo por personal del Servizo de Gardacostas de la Xunta de Galicia.
La tarde-noche del 20 al 21 de marzo, en controles de la Patrulla de Seprona de Tui y el Servicio de Gardacostas se aprehendieron en Tui 33 kg de robalo, 20 kg de dorada y 31 kg de rodaballo, todo ello procedente de Portugal sin la documentación que demuestra su trazabilidad y origen legal, formulando la correspondiente denuncia.
Es de destacar, que durante el servicio realizado el 13 de marzo de la patrulla Puesto de Tui se localizó también una transacción de almejas que se estaba llevando a cabo por un ciudadano portugués y un ciudadano español, procediendo a su inspección y dando aviso al Seprona Tui, que procedió a la aprehensión de 230 kg de distintas variedades de almeja así como del vehículo en el que se transportaba, tras comprobar que la almeja carecía de cualquier tipo de documentación que amparara su legal tenencia y trazabilidad.
Las almejas fueron destruidas por una empresa autorizada que se encuentra en el puerto de Vigo, servicio que tiene que ser sufragado por el infractor, y el vehículo es aprehendido hasta que el infractor haga frente a la denuncia administrativa.
En este caso, se enfrenta a una posible sanción superior a 3000 €, además del pago por la destrucción de la almeja, cuyo coste es de unos 700 €.