Luto en Galicia tras el asesinato a tiros de una mujer a manos de su expareja

Los principales representantes de los partidos políticos han manifestado su repulsa ► Se convocan movilizaciones por toda Galicia 
Camping de O Muiño, en la localidad pontevedresa de Oia, donde centenares han mostrado su repulsa ante el crimen machista de Ana Vanesa S. P. EFE
photo_camera Camping de O Muiño, en la localidad pontevedresa de Oia, donde centenares han mostrado su repulsa ante el crimen machista de Ana Vanesa S. P. EFE

El municipio pontevedrés de Oia se tiñe de luto por el asesinato a tiros de una mujer este sábado en las inmediaciones de un camping de la localidad presuntamente a manos de su expareja, un Guardia Civil que horas después de los hechos se suicidó al verse acorralado por agentes del Instituto Armado en un monte próximo al lugar del crimen.

La alcaldesa en funciones, Cristina Correa, confirmaba a Europa Press que el consistorio municipal decretará tres días de luto oficial por este "trágico suceso". Además, este domingo se ha convocado un minuto de silencio a las 12.00 horas frente al camping, donde la víctima trabajaba en el servicio de limpieza, en repulsa por este asesinato.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha cancelado o aplazado las actividades organizadas para este domingo. Asimismo, antes de la salida de la Vuelta Ciclista Baixo Miño se ha guardado un minuto de silencio, al igual que antes de la celebración del curro de Torroña.

También en la vecina localidad de A Guarda se ha convocado una concentración de repulsa este lunes, a las 12.00 horas, en la Praza do Reló. Para este lunes, la Marcha Mundial das Mulleres ha confirmado que convocará diferentes movilizaciones por toda Galicia.

Minuto de silencio

Varios centenares de personas han guardado un minuto de silencio esta mediodía en la entrada del camping de O Muiño, en la localidad pontevedresa de Oia, y han mostrado su repulsa ante el crimen machista de Ana Vanesa S. P., que fue asesinada el sábado a tiros por su expareja, un guardia civil que tras huir se quitó la vida.

Los vecinos y vecinas, consternados ante este terrible crimen han depositado flores en la entrada de las instalaciones del camping, donde Ana Vanesa trabajaba y fue asesinada, y han mostrado su dolor e indignación por lo ocurrido.

En la localidad, las banderas ondean a media asta desde el sábado. La alcaldesa en funciones de Oia, Cristina Correa, ha dicho que "por desgracia estos casos pasan mucho más habitualmente de lo que cualquiera desearía". "Nunca esperamos que pasen aquí, en un concello tranquilo", ha afirmado.

La directora del camping, Beatriz González, ha señalado a los medios de comunicación que se trata de algo "muy triste y duro de afrontar", además de "totalmente inesperado".

Sobre Ana Vanesa, ha señalado que se trataba de "una buena trabajadora", "muy sacrificada" y que siempre tenía "una sonrisa" y "sentido del humor".

Consternación y repulsa

Las muestras de consternación y repulsa se han repetido a lo largo de la tarde de este sábado por todo el territorio y desde diferentes instituciones y cargos políticos. Entre ellas, la del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que en una publicación en Twitter ha manifestado estar "consternado e sen palabras" después de lo ocurrido. "Doe, pero non imos deixar de traballar ata que a violencia machista estea definitivamente fóra da sociedade", ha escrito.

También la líder del BNG, Ana Pontón, ha utilizado esta red social para mostrar su "rabia, dor e indignación" ante un "nuevo asesinato por violencia machista". Asimismo, ha urgido "máis medios e recursos para protexer ás mulleres que sofren esta forma cruel de violencia".

"Só con igualdade real poderemos deixar atrás o terrorismo machista. Todo o afecto e solidariedade á familia de Vanesa neste momento tan duro", ha concluido.

El secretario xeral del PSdeG también se ha sumado a los mensajes de repulsa por este "terrible crimen machista". "Unha nova vítima desa lacra que é a violencia machista, que debemos erradicar dunha vez por todas da nosa sociedade. Todo o meu agarimo e solidariedade á familia de Vanesa", ha relatado.

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, en representación de la Xunta de Galicia, ha condenado "el terrible crimen de violencia machista". "Como conselleira de Igualdade, por supuesto como mujer, todo mi cariño y un abrazo muy fuerte a su familia, padres, hermanos y a todas sus amistades", ha manifestado. Ante estos hechos, la conselleira ha querido recordar a las mujeres que "no están solas" y ha pedido que "en cuanto detecten el mínimo síntoma de violencia de cualquier tipo por sus parejas", acudan a los servicios de información a la mujer, que denuncien y que "lo compartan con las personas que tienen en su círculo más cercano".

El crimen ha causado también conmoción en el ámbito político. Esta mañana, el delegado del Gobierno en Galicia, José Ramón Gómez Besteiro, ha lamentado el "fracaso como sociedad" que supone este asesinato machista.

Hechos

La alerta saltó a las 16.10 horas de este sábado: una mujer había sido asesinada con un arma de fuego en las inmediaciones del camping O Muíño, situado en la carretera que une Baiona y A Guarda.

Poco después, se confirmaba que las autoridades buscaban a la expareja de la víctima, un Guardia Civil que tenía una orden de alejamiento de 300 metros así como la prohibición de comunicarse con ella.

Se suicidó sobre las 22.15 horas tras más de una hora en la que los agentes intentaron dialogar con él para que se entregara

Así, los esfuerzos de las fuerzas de seguridad se centraron en la localización del principal sospechoso. A última hora de la tarde lo encontraron en un monte próximo al lugar de los hechos.

Finalmente, fuentes de la investigación consultadas por Europa Press confirmaron que el presunto autor de este crimen se suicidó sobre las 22.15 horas tras más de una hora en la que los agentes intentaron dialogar con él para que se entregara.

Este sería el segundo crimen machista ocurrido en Galicia este 2023 tras el asesinato de una mujer en Baiona el pasado mes de febrero por el que fue detenida su expareja.