¿Cómo la Inteligencia Artificial puede mejorar tu vida?

inteligencia artificial

De unos años para aquí, el término Inteligencia Artificial ha ido ganando fuerza hasta convertirse en un tema polémico y necesario a partes iguales. A pesar de que, normalmente las noticias que escuchamos acerca de la Inteligencia Artificial se suelen enfocar en aspectos más negativos por desconocimiento de esta tecnología, lo cierto es que este es un campo que se desarrolla para mejorar la vida de las personas, su trabajo y un montón de aspectos con los que interactuamos en nuestro día a día. 

La Inteligencia Artificial es un tipo de tecnología que pretende aprovechar al máximo las capacidades y los conocimientos técnicos que hemos desarrollado hasta el momento para optimizarlos y automatizarlos en muchos sentidos. La resolución de problemas, el almacenamiento y la gestión de los datos, la toma de decisiones o la eficiencia de los trabajos son solo algunos de los aspectos en los que la Inteligencia Artificial nos promete cambios a mejor

Por todo esto, en el día de hoy queremos analizar algunos ejemplos que nos permiten comprender cómo la Inteligencia Artificial ha llegado para mejorar nuestras vidas, desde el aspecto laboral hasta el sanitario, la domótica o, incluso, la sostenibilidad medioambiental. 

Una nueva forma de crear empleo

En los últimos años, la Inteligencia Artificial se ha presentado en numerosas ocasiones en los medios de comunicación como una amenaza para el empleo de muchas personas. Sin embargo, lo cierto es que este tipo de tecnología es realmente una oportunidad laboral para diferentes tipos de perfiles profesionales. 

Actualmente, de hecho, se pueden encontrar excelentes alternativas de universidades y escuelas donde estudiar un Master en Inteligencia Artificial, que suponen una auténtica innovación en el mundo laboral. Este tipo de formaciones específicas ofrecen una oportunidad a miles de jóvenes que apuestan por un empleo con futuro y proyección que les permitirá trabajar en proyectos innovadores y a la vanguardia de la tecnología. 

Optimiza procesos en la medicina

Uno de los aspectos que mejora la Inteligencia Artificial y que puede ser de los más decisivos para el desarrollo de nuestras sociedades es la medicina. Esta es una de las áreas más prometedoras ya que aquí la Inteligencia Artificial resulta especialmente útil para diagnosticar enfermedades con mayor eficiencia, desarrollar nuevos tratamientos o monitorizar la evolución de los pacientes. 

En este sentido, hoy en día ya existen softwares de Inteligencia Artificial que permiten identificar tumores cancerosos o que han servido para optimizar el trabajo de especialidades como la odontología, la cardiología o la ginecología, entre muchas otras.

Mejora la productividad de los trabajadores

Otra de las mejoras que la Inteligencia Artificial ha aportado a nuestro día a día es la mejora de la productividad en el trabajo. Actualmente, cientos de empresas en  nuestro país han empezado ya a trabajar de la mano con la inteligencia artificial como una manera de automatizar tareas, optimizar procesos y maximizar los resultados ahorrando costes

Dentro de las empresas, la Inteligencia Artificial puede aplicar desde para prevenir accidentes laborales y mejorar la seguridad en el trabajo hasta para liberar a los empleados de las tareas más sencillas y recurrentes, de manera que se puedan centrar en labores de mayor complejidad y responsabilidad. 

Personaliza la educación de los estudiantes

En el sector de la educación, la Inteligencia Artificial se ha posicionado como una de las herramientas más potentes para mejorar los resultados de los alumnos y para personalizar al máximo su experiencia de aprendizaje. En este sentido, la Inteligencia Artificial adapta los contenidos a las capacidades, fortalezas y limitaciones de cada alumno, ayudándole a comprender y aplicar los contenidos de manera más eficiente y a mejorar, por consiguiente, sus calificaciones en cualquier nivel educativo. 

Consigue que nuestros hogares sean más eficientes

La domótica es otra de las áreas en las que la Inteligencia Artificial ha aportado muchísimas mejoras que facilitan que podamos disfrutar de un hogar inteligente. Gracias a los sistemas de detección y análisis de datos de la Inteligencia Artificial, este tipo de tecnología puede ayudar a hacer un uso óptimo de los dispositivos electrónicos que tenemos en nuestras casas. 

Los sistemas de seguridad, los electrodomésticos o los sistemas de climatización son solo algunos de los elementos de nuestro hogar de los que podremos extraer un uso más óptimo con la utilización de la inteligencia artificial. Además, la IA también puede ser una excelente aliada a la hora de automatizar las tareas domésticas, conectándose directamente con un aspirador o un frigorífico para limpiar automáticamente cuando se detecte suciedad o para hacer un pedido de comida cuando se esté acabando algún alimento. 

Una ayuda para la sostenibilidad medioambiental

Finalmente, la última mejora que la Inteligencia Artificial ha traído a nuestra sociedad está relacionada con la eficiencia a la hora de mejorar la sostenibilidad medioambiental. En este sentido, la IA resulta un óptimo instrumento para tratar cuestiones tan importantes como el uso de la energía o la gestión de los residuos. Así, viviendas y comunidades pueden implementar la Inteligencia Artificial, por ejemplo, para ajustar el consumo de calefacción según la ocupación o las condiciones meteorológicas.