¿Qué se sabe sobre la nueva Africa Twin con la que está trabajando Honda para el 2024?

moto Honda

La moto Africa Twin es una belleza inspirada en las motocicletas Dakar, un símbolo en los iconos de los productos aventureros que nos ofrece la marca Honda. No solo es fantástica para la conducción, también tiene interesantes accesorios tecnológicos que lo elevan como un vehículo perfecto para los motoristas actuales.

Es por ello que despierta un gran interés y tiene innumerables seguidores. Todos ellos se han quedado prendados de la última noticia de Honda: la marca trabaja en el nuevo modelo que lanzará en el 2024.

¿Qué se sabe de las novedades de este lanzamiento?, ¿han trascendido algunos datos sobre la nueva moto Africa Twin de 2024? Hemos recopilado toda la información para que puedas ponerte al día.

La emblemática moto de Honda Africa Twin

La Honda Africa Twin es un modelo muy querido por cantidad de aficionados a la conducción de este tipo de vehículos. Es de doble propósito y se comercializó entre los años 1986 y 2003 de forma reiterada, lanzando nuevas versiones que se adaptaban a los cambios del mercado.

Como siempre fue muy aclamada, volvió a salir a la luz en el año 2015 y de ella se sacaron 3 modelos en los siguientes años:

  • Versión de 2015. La marca recupera la Africa Twin con mejoras adaptadas a su tiempo, hace un vehículo más completo que tiene un motor de 998cc, 95 CV a 7.500 rpm y de 98 Nm a 6.000 rpm. También ofrece dos tipos diferentes de ABS.
  • Versión de 2018. Se anuncia toda una revolución en este modelo y se reedita la denominación de Adventure Sports. Ofrece diferentes funciones muy sofisticadas como el manillar adaptable o los puños calectados. Además, aumenta más todavía el depósito de gasolina respecto a la versión anterior.
  • Versión de 2020. Salen a la luz los modelos CRF1100L Africa Twin y CRF1100L Africa Twin Adventure Sports. Se incrementan en cilindrada, en potencia y también presentan un ABS más inteligente. En su versión Adventure Sports todavía encuentran espacio para hacer el depósito de combustible mayor.

La última versión de esta magnífica motocicleta está a la venta en nuestro país en HondaMaquina y, presumiblemente, también será posible adquirir el nuevo lanzamiento que están preparando para 2024 en la misma casa.

Todo lo que sabemos sobre la nueva Africa Twin de 2024

Una de las particularidades de la marca Honda es que emplea un código con 4 dígitos con la intención de identificar a cada uno de sus modelos. Pese a que este es un recurso interno, los códigos son bien sabidos por los usuarios y medios, así que han adquirido bastante notoriedad.

Un nuevo código SD

La primera e inesperada noticia que recibimos sobre la nueva Africa Twin de 2024 es la posibilidad de un nuevo código SD. No hay prácticamente modelos que atiendan a estas siglas entre los de la marca, algo que resulta especialmente llamativo. La S del código se usa para las de más de 900 cc mientras que la D hace referencia a modelos dual sport (Trail).

Las motos creadas con estas referencias han sido SD01, SD02 y SD03. Después, se han empleado únicamente para referirse a las Africa Twin de Honda. SD04 y SD06 hacen alusión a la  CRF1000L Africa Twin de 998 cc, mientras que los códigos SD08 y SD09 son para los modelos CRF1100L Africa Twin y Africa Twin Adventure Sports, las últimas en salir a la palestra.

Lo que se espera de la novedad de la marca para el próximo año es que venga abanderando una nueva generación de vehículos y que se estrene con el código SD14, que le correspondería después de las últimas versiones de vehículos Honda con estas cualidades. En efecto, solo habrá 14 SD entre nosotros.

Una propuesta con compresor e inyección directa

Otro aspecto que ha trascendido es que la nueva Africa Twin tendría un sistema de turbo que recuerda al de las Kawasaki H2. Se habla también de que se modificarían otras cualidades como la cilindrada, haciendo que el rendimiento de la moto sea mayor. El modelo de 2023 dispone de 102 CV a 7.500 rpm y un par máximo de 105 Nm a 6.250 rpm.

El impulsor puede que se monte de una forma diferente en este modelo de Honda, pues se sospecha que en esta ocasión podría utilizar la misma tecnología que ya emplea en otros modelos como Rebel 1100 Rebel y Hawk 11. Lo mismo ocurre con la idea de la inyección directa para la Africa Twin, algo que resuena, pero que no se ha confirmado de modo oficial por parte de la marca.

Lo que se pretendería implementando la inyección directa no solo es simplemente mejorar el rendimiento del vehículo, algo de por sí atractivo. Se trata también de minimizar las emisiones de CO2 y acercarse más a las demandas del mercado actual, pues se está tendiendo hacia lo sostenible y lo menos dañino para el medioambiente.

Conclusiones sobre la nueva Africa Twin

En definitiva, todavía no se pueden arrojar demasiados datos certeros alrededor que cómo será la Africa Twin que está preparando Honda para el año que viene. Sin embargo, entre los rumores y algunas pesquisas que se están barajando, todo apunta a que será una máquina muy actual con sus capacidades mejoradas. Va a contar con un rendimiento más elevado y atendiendo a un usuario del siglo XXI que tiene exigencias sofisticadas. Ya queda menos para descubrir lo que nos tiene preparado una de las mejores marcas de motocicletas de la historia con este nuevo modelo tan esperado.