De Galitzia a Galicia

El editor José Manuel Cajigas presenta el 27 de mayo en el Granero Delmas una traducción al castellano de la ucraniana Victoria Amelina

Un hogar da Dom es la novela de la escritora ucraniana Victoria Amelina que Avizor Ediciones ha traducido al castellano. El editor José Manuel Cajigas, acompañado por Pilar Delmas y por Xaime Toxo, presentará esta obra el sábado 27 de mayo (19.00 horas, entrada libre) en el espacio Granero Delmas (Galerías Oliva). La autora realizará una intervención, vía digital, desde Ucrania.

La novelista ucraniana Victoria Amelina. CEDIDA
La novelista ucraniana Victoria Amelina. CEDIDA

Victoria Amelina explica que la decisión de presentar la novela en Galicia tiene que ver con el hecho de que la historia transcurre en Galitzia, y con que una de sus editoras tiene vínculos con este territorio. "La novela transcurre en la ciudad de Leópolis, en la región ucraniana de Galitzia. Los editores de Avizor han querido destacar esta coincidencia entre España y Ucrania, ambos países tienen una región con el mismo nombre. Además, yo he nacido en Leópolis", dice la escritora, en palabras facilitadas por la editorial. "Además, una de mis editoras en español, Elena Pereira, tiene vínculos familiares con Galicia. Ella ha hecho tanto para que los lectores españoles puedan leer esta obra, que también estoy feliz por ella".

Sobre el contenido de la novela, la escritora explica que en ella se trata la culpa, la esperanza y el perdón. "Un hogar para Dom, la novela que se va a presentar en Pontevedra es una obra con alguna referencia autobiográfica, pero en la que muchas familias ucranianas se pueden ver reflejadas. Se relata la historia de una familia ruso-ucraniana que tiene dificultades para adaptarse el mundo que les rodea tras la caída de la Unión Soviética", indica la autora. "En realidad, es una novela sobre la culpa y la esperanza. Con el paso de regímenes como el nazi o el soviético, para sobrevivir, muchas personas se han convertido en cómplices de situaciones terribles, a veces por el mero silencio". Y añade: "La historia de mi país en el siglo XX es brutal, y no es extraño que en una misma familia coincidan víctimas y cómplices. Por eso el perdón es tan importante en sociedades como la ucraniana; necesitamos la esperanza y el perdón".

Exposición de Javier Pereira
Al mismo tiempo que se presenta la traducción de Victoria Amelina (sábado 27 de mayo, 19.00 horas, entrada libre), Granero Delmas inaugurará su nueva exposición de pintura. Se trata de Máis alá, de Javier Pereira.

Comentarios