Luis Piedrahita: "El humor es como el sistema de amortiguación de un coche"

"¿Que si recomendaría repetir con el espectáculo a alguien que ya lo ha visto? ¿Tú recomendarías repetir con el pulpo á feira?". Humorista, mago, guionista, director de cine y presentador, Luis Piedrahita vuelve a Pontevedra esta semana para protagonizar la gala a favor de Afapo con motivo del Día Mundial del Alzheimer
Luis Piedrahita no escenario do Auditorio de Afundación. RAFA FARIÑA | ARQUIVO DP
photo_camera Luis Piedrahita en el escenario del Auditorio de Afundación. RAFA FARIÑA | ARQUIVO DP

De Les Luthiers y Woody Allen a Miguel Noguera y Bo Burnham dice Luis Piedrahita (A Coruña, 1977) que van sus referentes en el mundo de la comedia. Tipo multifacético, humorista, guionista y mago, colaborador de distintos espacios de radio y televisión, como El hormiguero ("la gente ha de sentirse libre de acudir o no acudir a un programa de televisión cuando se la invita", dice sobre este último en esta entrevista a la que ha pedido contestar a través del correo electrónico por falta de tiempo), vuelve a Pontevedra de la mano de Afapo con su espectáculo Es mi palabra contra la mía

Repite usted como colaborador de Afapo en esta gala solidaria, que ya protagonizó en 2016. ¿Es unha causa con la que se siente especialmente comprometido? ¿O ha sido una casualidad?
Sentirnos comprometidos con el Alzheimer no debería ser algo especial sino algo cada vez más frecuente. Afortunadamente es algo que pasa y cada vez somos más los que intentamos colaborar con dicha causa.

"No tengo ninguna línea roja consciente. Hay temas que no toco simplemente porque no me sale nada divertido"

Repite así mismo con el espectáculo Es mi palabra contra la mía, que se pudo ver en Pontevedra el año pasado. Sea sincero: ¿a alguien que ya lo haya visto le recomendaría repetir?
Yo llevo repitiendo durante más de dos años y sigo disfrutando una barbaridad. Creo que no me he perdido ni una sola función. Y eso que a veces tengo que viajar para poder verme, como en este caso. ¿Que si le recomendaría repetir a alguien que ya lo ha visto? Pues… ¿Tú recomendarías a alguien que ya ha probado el jamón ibérico de bellota que repitiera? ¿Y el pulpo á feira? Pues eso.

"Solo el humor hace la vida soportable", decía en una entrevista en este periódico antes de aquella actuación. ¿Se puede decir que es así incluso en situaciones tan duras como puede ser enfrontar la enfermedad de Alzheimer o algo parecido?
El humor no soluciona los problemas, no cura enfermedades, no hace que vuelva la persona amada, no hace que un grifo deje de gotear… pero hace que todo eso sea más llevadero. El sentido del humor es como el sistema de amortiguación de un coche: a aquel que no lo tenga, todas las piedras del camino se le van a tornar una molestia.

"Me hace gracia todo lo que supone desmontar una falsa solemnidad"

¿En su caso, tiene marcada alguna línea roja a la hora de hacer un monólogo? ¿Hay algún tema que nunca tocaría? Con la covid, en el momento más duro de la pandemia, confesó no atreverse.
No tengo ninguna línea roja consciente. No me impongo ninguna limitación. Hay temas que no toco, simplemente, porque no me sale nada divertido. Si se me ocurre un chiste divertido, sea el tema que sea, suelo hacerlo. Pero hay temas sobre los que directamente no se me ocurre nada gracioso u original.

Es usted colaborador de El hormiguero, un programa rodeado de controversias, que ha defendido en diferentes ocasiones. ¿Qué le parecieron las declaraciones de la actriz Mónica López asegurando que en él se "blanquea el fascismo" y animando a no acudir?
No las escuché. Me enteré de esa polémica muy a posteriori. Pero me parece que la gente ha de sentirse libre de acudir o no acudir a un programa cuando se la invita.

¿Qué le hace gracia a usted? ¿A qué cosas o referentes vuelve para asegurarse unas risas?
Me hace gracia todo lo que suponga desmontar una falsa solemnidad. El humor anda siempre por ahí. Cuando quiero echar unas risas reviso las actuaciones de Les Luthiers, las películas de Woody Allen, humoristas de distinta condición como Bo Burnham, Goyo [Jiménez], Berto Romero, Miguel Noguera, Riki Blanco o El Mundo Today.

Ha conseguido hacer de su flequillo una seña de identidad personal. ¿Se lo cortaría por algo?
Ahora me acabo de cortar el pelo y me he dejado barba. Vaya cambio, ¿eh? ¿Por qué lo he hecho? No sé, creo que por lo mismo que todo el mundo. Para verme mejor. 

X GALA DE AFAPO
Luis Piedrahita vuelve a protagonizar la gala benéfica que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de la provincia de Pontevedra (Afapo) organiza con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Su espectáculo se podrá ver el viernes 22 de septiembre (21.00 horas) en el Auditorio de Afundación. Las entradas están a la venta en www.ataquilla.com.