La ópera prima de Álvaro Gago, Matria, una producción del pontevedrés Daniel Froiz (junto a María Zamora, de Elastica Films; Stefan Schmitz, de Avalon PC, y Mireia Graell, de Ringo Media), acaba de recibir el Premio del Público en el Festival de Cine de Alcalá de Henares Alcine. "Continúa desta maneira a súa carreira no circuito de festivais internacionais, que comezara o pasado mes de febreiro coa súa premiere na Berlinale", explican los responsables de la película, que incluyó Pontevedra entre sus localizaciones.
Matria, que ya se había hecho con la Biznaga de Plata a la mejor actriz en el Festival de Málaga (para María Vázquez), participa estos días en el Arras Film Festival (Arras, Francia), MedFilm Festival (Roma), CineHorizontes (Marsella, Cucuron, Niza; Francia), Int Crime and Punishment FF (Istambul, Turquía) y en el Festival de Cine Europeo de Puerto Rico.
"Desde a súa estrea mundial en Berlín, a película xa se ten proxectado en máis de 30 festivais de todo o mundo, en cidades como Seattle e Washington DC (Estados Unidos), Shanghai (China), Manusia (Indonesia), Atenas (Grecia), Alexandría (Exipto), Edimburgo (Reino Unido), São Paulo (Brasil) ou Toulouse e Marsella (Francia)", recuerdan los responsables del film.
Premios Goya. A mayores, Matria ha arrancado su carrera hacia los Premios Goya con un total de 16 candidaturas. Con ellas aspira a ser finalista en alguna categoría. El 30 de noviembre se anunciará quién opta finalmente a estos premios de la Academia de Cine, que se entregan en febrero en Valladolid.
Rodada en gallego en Vilanova de Arousa, A Illa de Arousa, Vilagarcía, Cambados y Pontecesures, además de en Pontevedra, Matria adapta el exitoso corto del mismo título de Álvaro Gago, un trabajo que el valió el Gran Premio de Jurado del Festival de Sundance en la categoría de cortometrajes en el año 2018.