Tras pasar con su Noche sabinera por el Auditorio de Afundación en 2016, Pancho Varona, el guitarrista de la banda de Joaquín Sabina, volverá a Pontevedra para actuar en el Teatro Principal. Esta vez lo hará en solitario dentro de una gira que ha denominado Ruta 52, a través de la que está repasando su carrera artística. Su concierto será el 21 de febrero (21.00 horas, 16,60 euros, ataquilla.com).
Músico y compositor español, Francisco José López Varona, conocido como Pancho Varona, perteneció a la ya disuelta banda Viceversa, aunque ha sido conocido sobre todo por acompañar practicamente durante toda su carrera a Sabina (junto a Antonio García Diego), además de haber colaborado en composición de muchos de sus temas. También ha compuesto canciones para artistas como Ana Belén y producido algunos discos de Estopa junto, de nuevo, a García Diego. En solitario sacó un disco homónimo en 1995.
El pasado 6 de diciembre inició en Valencia una gira por España que le llevará a recorrer las 50 provincias del Estado, así como las dos ciudades autónomas. De ahí el título de la serie de conciertos, Ruta 52. El objetivo que se ha marcado el artista con este proyecto es ofrecer actuaciones íntimas en las que estará sobre el escenario él solo con su guitarra, interpretando algunos de los temas que ha compuesto para artistas como el propio Joaquín Sabina, Luz Casal o Ana Belén, entre otros.
NARRADOR. Además de interpretar los diferentes temas, Varona prueba en este espectáculo su capacidad como narrador, ya que cada canción es acompañada por la historia que inspiró su composición y las anécdotas que la rodearon. "Voy contando anécdotas de las canciones, cómo surgieron, o cómo se grabaron, porque casi cuento más que canto, o por lo menos a la par", explicaba el músico en una entrevista reciente en la revista Efe Eme.
En Ruta 52, Pancho Varona hace un repaso a toda su carrera artística: 37 años junto a Joaquín Sabina y más de un centenar de canciones compuestas con él, además de trabajar con y para otros artistas como Serrat, Luz Casal, Pasión Vega, Ana Belén, Miguel Ríos, Quique González, Christina Rosenvinge, Ana Torroja y Hombres G. La intención del músico es compaginar este proyecto en solitario con sus conciertos junto al resto de la banda de Sabina, que realizan bajo el lema Noche sabinera.
Leyenda viva de la música española, Varona nació en Madrid en 1957. Su nombre está vinculado de forma permanente al del cantautor Joaquín Sabina, con quien actuó por primera vez el 1 de mayo de 1982 en el Teatro Salamanca de Madrid y del que ya se convirtió en inseparable. "Mi sitio está dos metros detrás y dos metros a la izquierda de Joaquín Sabina", decía en una entrevista en este periódico el año pasado.