3-0. El Madrid no necesitó a Bellingham para cerrar su pase a octavos

El equipo de Ancelotti recuperó la pegada ante el Braga y ya está clasificado para una siguiente ronda que ya acaricia la Real Sociedad tras arrollar al Benfica en media hora (3-1), mientras que el Sevilla se queda a las puertas de eliminación tras un decepcionante partido ante el Arsenal (2-0)
Brahim celebra con sus compañeros tras marcar el primer gol del partido. KIKO HUESCA (EFE)
photo_camera Brahim celebra con sus compañeros tras marcar el primer gol del partido. KIKO HUESCA (EFE)

Aprendió a vivir, a golear, el Real Madrid sin Jude Bellingham, reservado por su lesión de hombro por Carlo Ancelotti, que celebró la clasificación temprana para los octavos de final y el retorno de la pegada ante el Sporting de Braga (3-0), en una cita con reivindicación de Brahim que devolvió la confianza perdida en la definición a Vinícius y Rodrygo.

Brahim cambió el paso del Real Madrid con ese ímpetu del jugador que siente que se está cometiendo una injusticia con él. De titular, de estrella en el Milan, a olvidado de Carlo Ancelotti han pasado unos meses que demostró no han afectado a su fútbol.

Titular, por segunda vez en la temporada, en un escenario como el de la Champions, saltó dispuesto a demostrar que merece más. Le anularon el primero, retomando la intuición de Bellingham para aparecer en la zona donde un mediapunta hace gol, y definió arriba con calidad el tanto que silenciaba, por el momento, la falta de pegada madridista.

Un Real Madrid que pasa de jugar con un mediocentro posicional como Tchouaméni, que jamás pierde zona, a la movilidad de Camavinga. Tan alocado como trascendental. Tan efectivo en el robo continuo como en la construcción de juego al ritmo de su amplia zancada. Alejado del control que impone Kroos pero compatible para aumentar la electricidad en el juego.

La aceptó de buena gana un Sporting de Braga con querencia al balón. No le quemó de inicio cuando encontró un regalo que desaprovechó. El agarrón incomprensible a Bruma de Lucas Vázquez, titular por Carvajal en uno de los seis cambios por los que apostó Ancelotti para cambiar la cara de su equipo. Lunin, protagonista inesperado por la lesión en el calentamiento de Kepa, evitó el tanto con una gran estirada al disparo de Djalo. El fútbol premia cuando menos se espera y el portero ucraniano demostró estar preparado.

En el escenario europeo Vinícius rebaja revoluciones. Será la competición, serán los rivales con los que no guarda cuentas pendientes, sufrirá una provocación menor o no tendrá la matrícula tomada por los colegiados, pero lo cierto es que el brasileño se centra únicamente en el partido. De inicio desacertado en sus intentos. A fuerza de intentarlo recuperando el papel decisivo que siempre tuvo hasta su lesión.

Alejado de la banda, de su posición natural, desaprovechó la primera ocasión clara por un mal control que precedió una falta a Niakate. Provocó que el gol de Brahim fuese anulado en minutos de intercambios de golpes. Con Camavinga en papel de salvador, lanzándose para evitar el gol en el remate de Djalo, y Lucas empeñado en afear su vuelta al equipo con una mala cesión de penalti que acabó arrollando a Bruma de nuevo dentro del área. Si no fue penalti de nuevo, se le pareció mucho.

Y el que puso claridad, tras un remate arriba de Valverde en carrera al pase de exterior de Vini, fue Brahim que no estaba dispuesto a dejar escapar su esperado momento. Vio la acción Mendy, que dibujó un pase al desmarque de Rodrygo. Su pase atrás fue un caramelo para el tanto que rompía el partido a los 27 minutos.

Una vez más al alegría ofensiva del Sporting de Braga quedaba mermada por su fragilidad defensiva. No se recuperó del golpe mientras el Real Madrid se quitó las cadenas, se liberó de la presión por tantas llegadas sin gol y sin apenas remate de su último partido ante el Rayo. El escenario era perfecto para la aparición de su pareja de brasileños. Letales al contragolpe. Castigando cualquier error del rival con el balón.

Matheus evitó el primer intento de Rodrygo, en los últimos compases del primer acto, cuando Vinícius también perdonó un dos contra dos. Pero ambos estaban citados con el gol tras perdonar Brahim su doblete. Desde un robo de Camavinga para lanzar la contra de un equipo al que siempre le gustó correr. De Fede a Lucas y un centro que controló con derecha Vinícius antes de definir cruzado de zurda. Tan fácil lo que en otras ocasiones parece un imposible.

En tres minutos, del 58 al 61, el Real Madrid le puso el broche al partido y a su pase a octavos en cuatro jornadas. Con un pleno incontestable. No había mejor manera de recuperar confianza para un delantero que con un tanto repleto de calidad.

Le puso la firma Rodrygo, tras otro transición que no supo frenar el conjunto portugués. El pase de Vinícius, el gesto doble de calidad para dejar pasar el balón por la espalda y acomodarlo con el interior de la bota antes de picar el balón con suavidad a la salida desesperada del portero.

FICHA TÉCNICA
3 - Real Madrid: Kepa; Lucas Vázquez (Carvajal, m.74), Nacho, Rüdiger, Mendy (Fran García, m.84); Camavinga, Kroos, Fede Valverde (Nico Paz, m.77), Brahim (Modric, m.74); Vinícius y Rodrygo (Joselu, m.77).
0 - Sporting de Braga: Matheus; Víctor Gómez (Mendes, m.62), José Fonte, Niakate, Cristian Borja; Carvalho, Joao Moutinho, Zalazar (Al Musrati, m.62); Bruma (Andre Horta, m.77), Ricardo Horta (Abel Ruiz, m.62) y Djalo (Banza, m.77).
Árbitro: Halil Umut (Turquía). Amonestó a Lucas Vázquez (4) por el Real Madrid.
Goles: 1-0, m.27: Brahim. 2-0, m.58: Vini. 3-0, m.61: Rodrygo.
Incidencias: encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la Liga de Campeones, disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante la presencia de 68.509 espectadores, cerca de 5.000 del Sporting de Braga.

La Real Sociedad, a un paso de los octavos

La Real Sociedad arrolló al Benfica (3-1) en los primeros 21 minutos de encuentro con tres goles que finiquitaron el encuentro de Liga de Campeones a favor de los de Imanol Alguacil, marcador que pese al gol lisboeta en la segunda parte, supo gestionar la escuadra local.

Merino, Oyarzabal y Barrenetxea firmaron los tantos del equipo txuri urdin.

El Benfica fue capaz de mejorar su imagen en la segunda parte y acortó distancias con un gol de Rafa Silva en el minuto 50.

FICHA TÉCNICA
3 - Real Sociedad: Remiro; Aritz (Odriozola, m.86), Zubeldia, Le Normand, Aihen; Zubimendi, Merino, Brais (Turrientes, m.70); Kubo (Carlos, m.70), Oyarzabal y Barrenetxea (Zakharyan, m.78).
1 - Benfica: Trubin; Neves, Antonio, Otamendi, Morato, Aursnes; Florentino (Jurásek, m.31), Joao Mario (tengstedt, m.85); Di María (Guedes, m.85), Cabral (Musa, m.64) y Rafa Silva (Chiquinho, m.85).
Goles: 1-0, m.6: Merino; 2-0, m.11: Oyarzabal; 3-0, m.21: Barrenetxea; 3-1, m.50: Rafa Silva.
Árbitro: Anthony Taylor (ENG). Amonestó a Barrenetxea (63) y Carlos (87) por la Real Sociedad; y a Florentino (20) por el Benfica.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la 4ª jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en el Estadio de Anoeta ante 36.815 espectadores.

Un triste Sevilla se queda al borde de la eliminación

Un triste y desaparecido Sevilla pasó con mucha pena y poca gloria por Londres. Se lo llevó por delante el Arsenal, comandado por un gran Bukayo Saka, y tendrá que confiar en un milagro para soñar con los octavos de final y para siquiera oler la tercera plaza que da acceso a la Europa League (2-0).

Los londinenses batieron con una facilidad pasmosa a los de Diego Alonso, gracias a los goles de Leandro Trossard y Bukayo Saka, y el técnico uruguayo, después de cuatro partidos, solo sabe lo que es ganar al Quintanar de la Orden.

Los hispalenses son colistas de grupo con dos puntos en cuatro jornadas.

FICHA TÉCNICA
2 - Arsenal: Raya; White, Gabriel, Saliba, Tomiyasu (Zinchenko, m.46); Rice, Jorginho (Elneny, m.90), Havertz; Martinelli (Nelson, m.81), Trossard (Vieira, m.81) y Saka (Kiwior, m.85).
0 - Sevilla: Dmitrovic; Juanlu, Badé, Gudelj, Salas (Ocampos, m.76); Jordán (Soumaré, m.65 (Díaz, m.72)), Fernando, Sow (Rakitic, m.65); Lamela, Pedrosa (Nianzou, m.76) y En-Nesyri.
Goles: 1-0. Trossard, m.29 y 2-0. Saka, m.64.
Árbitro: Istvan Kovacs (Rumanía) amonestó a Zinchenko (m.82) y Jorginho (m.85) por parte del Arsenal y a Soumaré (m.65), Sánchez (m.72) y Ocampos (m.77) por parte del Sevilla.
Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo B de la Liga de Campeones disputado en el Emirates Stadium (Londres)

Más en Deporte General
Comentarios