Aitana Bonmatí recibió el lunes su primer Balón de Oro en una gala en la que el argentino hizo historia al recibir su octavo galardón, tras el que realizó un discurso que sonó a despedida. Es consciente de que nunca volverá a verse en semejante circunstacia. Desde el atril aseguró que llega el turno para los Haaland, Mbapeé y compañía, y que él disfrutará viéndolos desde la distancia. No es el caso de Bonmatí, que tiene todos los mimbres para ganar muchos más balones de oro.
Bonmatí, jugadora del FC Barcelona, sucede en el palmarés a su compañera y compatriota Alexia Putellas, que había ganado las dos ediciones anteriores.
Bonmatí, de 25 años, recibió el galardón de manos del número uno del mundo del tenis, el serbio Novak Djokovic, un premio conseguido gracias a su victoria en el Mundial con España y al triplete con el Barcelona, incluida la Liga de Campeones. Quinta en la última edición, Aitana fue elegida mejor jugadora del pasado Mundial, y marcó 21 goles y dio 23 pases en los 45 partidos disputados.
Se convierte en la tercera persona nacida en España que gana este premio, tras Luis Suárez y Putellas.
La jugadora superó en la clasificación a la australiana Sam Kerr y a su compañera y compatriota Sandra Paralluelo.
Aitana indicó que "el fútbol es un deporte colectivo" y por eso quiso compartir el premio con el resto de sus compañeras: "Sin los títulos ganados no estaría aquí".
La jugadora se acordó de todos sus clubes, el Rivas y el Cubellas, pero sobre todo del Barcelona, que estaba representado en la gala por el presidente, Joan Laporta, a quien agradeció "la apuesta" por el fútbol femenino.
El rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, felicitaron a Bonmatí a través de las redes sociales por el galardón conseguido.
Messi superó en las votaciones a francés Kylian Mbappé y al noruego Erling Haaland y dedicó su premio a Diego Armando Maradona, que yaer hubiese cumplido 63 años.
Messi, de 36 años, se alzó con el premio gracias a su contribución a la victoria de Argentina en el Mundial de Catar. Messi recibió el premio de manos del inglés David Beckham, propietario de su actual club, el Inter Miami.
El astro argentino quiso compartir el galardón con sus compañeros de selección, tras un año en el que logró con ellos su "sueño, el único" que le "faltaba", que no era otro que "Argentina sea campeona del mundo".
Y aunque quiso dejar claro que, aunque todos los galardones "son especiales", afirmó que "los premios importantes son los premios colectivos". "Esto es un regalo para todo el cuerpo técnico y para toda la gente de Argentina después de lo que conseguimos", insistió.
En un comentario que mostraba que tal vez no espera lograr el galardón otra vez, dijo no tener duda de que Mbappé y Haaland "en los próximos años se van a hacer con este premio", en "una pelea muy linda entre ellos dos".
"Tengo la suerte de haber estado muchos años en esta gala y los jugadores se van renovando pero el nivel no baja nunca".
Otros galardones
El Balón de Oro no fue el único premio que se entregó este lunes en París. Estos fueron el resto de galardones.
Bellingham
El inglés Jude Bellingham, del Real Madrid, recibió el premio Raymond Kopa que designa al mejor joven de la pasada temporada. Bellingham sustituye en el galardón al español del Barcelona Gavi, que era otro de los candidatos junto a su compañero Alejandro Balde, Eduardo Camavinga y Jamal Musiala.
Vinicius
El jugador del Real Madrid Vinicus recibió el premio Socrates por su labor social en favor de los habitantes de una favela en su país y por su lucha contra el racismo. "Agradezco este premio, el fútbol es muy importante en mi país, Brasil, para la promoción social", dijo el jugador.
Barcelona femenino
El Barcelona, ganador de la Liga de Campeones, de la Copa de España y de la Supercopa de Europa, fue elegido mejor club femenino del año en la gala del Balón de Oro en París. El presidente azulgrana, Joan Laporta, fue el encargado de recoger el trofeo.
Dibu Martínez
El argentino Dibu Martínez, portero del Aston Villa y de la selección campeona del mundo, fue galardonado con el premio Yashin, que designa al mejor guardameta del año. El resto de los candidatos eran Bono, Courtois, Ederson, Livakovic, Maignan, Onana, Ramsdale, Brice Samba y Ter Stegen. "Ha sido una sorpresa. Me dan ganas de llorar", me dan ganas de llorar.
Erling Haaland
El delantero noruego del Manchester City Erling Haaland fue galardonado con el premio Muller al máximo goleador de la pasada temporada. El futbolista de 23 años recibió el premio de manos del exfutbolista Gary Lineker, tras haber marcado 52 tantos en 53 partidos, claves para que su equipo ganara la Liga de Campeones, la Liga y la Copa inglesas.
Manchester City
El Manchester City fue elegido mejor equipo masculino del año, gracias a su triplete de Liga de Campeones, Liga y Copa inglesas. Rodri, Bernardo Silva, Ruben Dias, Haaland, Julán Álvarez y Edilson subieron a recoger el premio junto al director deportivo, Ferran Soriano.