La Fifa ha suspendido durante tres años a Luis Rubiales, expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), de todas las actividades relacionadas con el fútbol a nivel nacional e internacional, al entender que infringió el artículo 13 del código del organismo, ha informado este lunes el máximo organismo del balompié mundial.
Dicha comisión resuelve así el expediente disciplinario abierto contra Luis Rubiales el pasado 24 de agosto tras los hechos acaecidos tras la final del Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda, en la que España se proclamó campeona tras vencer a Inglaterra.
El exmandatario español se tocó los genitales en el palco y posteriormente, durante la entrega de medallas besó en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso en el podio.
En un primer momento Rubiales fue suspendido provisionalmente por un periodo de 90 días y este lunes ha recibido la notificación de la decisión de la Comisión Disciplinaria de sancionarle por tres años.
El expresidente de la RFEF, al día siguiente de dicha suspensión provisional, se negó en rotundo a dimitir durante la Asamblea del organismo federativo y reiteró que el beso fue consentido, lo que fue negado por la futbolista y provocó que las jugadoras españolas renunciasen en bloque a jugar en la selección "si continúan los actuales dirigentes".
Finalmente, el 6 de septiembre, Jenni Hermoso denunció a Rubiales ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional por el beso recibido en la boca y esta se querelló contra el expresidente, quien anunció definitivamente su dimisión cuatro días después en un comunicado publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
Comunicado completo
"La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha inhabilitado a Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol durante tres años, tanto en el ámbito nacional como internacional, al considerar que su conducta ha infringido el artículo 13 del Código Disciplinario de la FIFA.
Este caso está relacionado con los hechos ocurridos durante la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA™, el 20 de agosto de 2023, por los que el Sr. Rubiales había sido suspendido con carácter provisional durante un periodo inicial de 90 días.
La decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se ha notificado hoy al Sr. Rubiales, quien, en virtud de lo estipulado en el Código Disciplinario de la FIFA, dispone de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que se publicará en legal.fifa.com en caso de que se solicite. Esta decisión se puede recurrir ante la Comisión de Apelación de la FIFA.
La FIFA reitera su compromiso absoluto de respetar y proteger la integridad de todas las personas, y de velar por que se respeten las normas básicas de la conducta cívica".
Rubiales apelará: "Llegaré hasta la última instancia"
El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales ha anunciado este lunes que apelará la inhabilitación por 3 años de cualquier actividad relacionada con el fútbol por la FIFA y que llegará hasta la "última instancia" para que "se haga justicia" y "resplandezca la verdad".
"Desde ahora anuncio que voy a apelar. Llegaré hasta la última instancia para que se haga justicia y resplandezca la verdad. Por muchos esfuerzos de algunos políticos, medios e instituciones, cada vez está más clara la desproporción e injusticia cometida", indicó Luis Rubiales en su cuenta de X.
Ante esta decisión del organismo, Rubiales, sigue manteniendo que su versión de los hechos es "la verdad de lo sucedido", se pronunció este lunes con un comunicado en el que relata el proceso desde la apertura del expediente por parte de FIFA el pasado 24 de agosto, después de lo cual se le concedió un plazo de 10 días para exponer su posición.
"A los 2 días de concederme un plazo de 10 se me notificó la suspensión cautelar de mi cargo de presidente de la RFEF, sin haberme escuchado. Una hora y 12 minutos después de recibir el email de la jugadora y sin darme la posibilidad de declarar ni de aportar ninguna prueba, fui suspendido de mis cargos por FIFA", criticó el exmandatario.
Por ello, Rubiales apuntó que el procedimiento de FIFA "se ha caracterizado por emitir decisiones sin los fundamentos de las mismas", lo que le ha "impedido presentar apelación de manera inmediata" y "sin haber tenido siquiera una audiencia completa" para defenderse. "La FIFA basó la decisión y la urgencia en que 'mi presencia como presidente de la RFEF podía impedir la administración de justicia' (en el procedimiento disciplinario de FIFA)", explicó el comunicado.
"Sin embargo, la decisión del Comité de Apelación rechazó mi apelación el día 29 de septiembre, a pesar de que el día 11 de septiembre presenté mi renuncia tanto a mi cargo en la RFEF como en UEFA, donde ostentaba la vicepresidencia. Si ya no ocupaba ningún cargo en el mundo del fútbol, ¿cómo puedo ser un peligro para el procedimiento por tener un cargo?", se preguntó.
Además, criticó que la Comisión Disciplinaria "desde un principio" incluyera "únicamente" en el expediente "las declaraciones de personas que, según la prensa, habían declarado en mi contra ante la Audiencia Nacional", en noticias que "ahondaban en una idea negativa" hacia su persona.
Como en situaciones previas, Rubiales habló de nuevo de "linchamiento político y mediático", que no ha tenido en cuenta "preservar la presunción de inocencia" ni "dar a todas las partes las mismas oportunidades para que el proceso fuese justo y proporcional". "Cada vez está más clara la desproporción e injusticia cometida en este asunto. La gente en el día a día también se está dando cuenta de forma muy mayoritaria", agregó.