Primera jornada de liga y primer final de infarto. Un penalti transformado por Javi Vázquez con el tiempo cumplido supuso la primera victoria del curso para el equipo dirigido por Jabato. En el primer tiempo, ambos equipos acusaron la falta de ritmo e intercalaron amplios parciales con muchos minutos de apagón ofensivo. En el segundo, el Unión Financiera Oviedo falló en momentos claves y, cuando ya daba por bueno el empate, acabó cayendo tras un siete metros muy protestado que forzó Furtado.
El conjunto pontevedrés comenzó firme en defensa, lo que le permitía hacer daño en las transiciones. Así, a los siete minutos ya mandaba por tres goles (4-1) tras una rápida circulación de balón culminada por Dani Serrano, por lo que el técnico visitante, Ricardo Margareto, se vio obligado a solicitar tiempo muerto.
La pausa le vino bien al cuadro asturiano, que secaría al ataque cisneísta, incapaz de anotar un solo gol en nueve minutos. Los visitantes seguían sin demasiada claridad de ideas y, de hecho, tardaron 13 minutos y medio en lograr su primer tanto en jugada (hasta entonces sobrevivían gracias a los siete metros transformados por Carlos Ruesga). Sin embargo, les bastó para completar un parcial de 0-4 tras un buen lanzamiento exterior de Barrios, que ponía el 4-5 en el marcador y forzaba el primer tiempo muerto local (min. 15).
Nada más reanudarse el juego, el Cisne se quedó cojo en el lateral izquierdo por la lesión de tobillo de Dani Serrano. Sin embargo, supo apretar los dientes, con un Iván Calvo imperial en defensa, y así pudo devolverle al Unión Financiera el parcial de 4- 0 para ponerse 8-5 después de un golazo de Bruno Vázquez. Corría el minuto 18 y Margareto gastaba otro tiempo muerto.
Esta vez la vuelta de tuerca que buscaba el técnico visitante no tuvo el efecto esperado, en parte por la exclusión de Gonzalo Carou. De hecho, el Cisne llegó a aumentar su ventaja hasta una máxima de cuatro tantos al anotar Diego López el 12-8 en el minuto 26. Al descanso se llegó con 14-11 en el marcador después de un siete metros transformado por Javi Vázquez en un anticipo de lo que sería el desenlace del choque.
La segunda mitad comenzó con intercambio de paradas de Franzini y Wermbter, que se agigantó por momentos. Dos exclusiones casi seguidas de Javi Sanz y Raúl Blanco amenazaron con dejar seriamente tocado al cuadro ovetense, que se las arregló para mantenerse a dos goles de distancia pese a todo (del 16- 14 en el minuto 35 al 18-16 en el 38).
Un gol de Ruesga al borde del pasivo tras una gran defensa local ponía el 21-20 en un marcador (minuto 46) que se quedaría inmóvil durante cuatro minutos. El Cisne Los Sauces no encontraba fluidez en el ataque posicional y el Unión Financiera fallaba lanzamientos claros en seis metros después de buenas circulaciones. El empate era cuestión de tiempo y llegó a poco más de cinco minutos para el final al anotar Camacho el 23-23.
En el último minuto, con empate a 24 en el marcador tras el séptimo tanto de la leyenda Ruesga, Furtado se jugó la última posesión y forzó un siete metros discutible que dejaba toda la presión a Javi Vázquez. Faltaban dos segundos cuando se cometió la pena máxima y no falló con el crono a cero, como tampoco lo había hecho en ninguno de los cuatro anteriores, y la euforia se desató en el Municipal.
Árbitros: Juncal López y Mateos Alonso (Comité gallego). Excluyeron a los jugadores locales Iván Calvo y Furtado (2) y a los visitantes Carou, Javi Sanz, Raúl Blanco, Costoya y Barrios.
Marcador cada cinco minutos: 2-1, 4-2, 4-4, 8-6, 11-8, 14-11 (descanso), 16- 13, 18-16, 20-19, 21-20, 23-23 y 25-24.
Incidencias: Partido correspondiente a la liga de la División de Honor Plata jugado en el Pavillón Municipal dos Deportes. 300 espectadores.