Antonio Fernández, técnico del Pontevedra, compareció en la mañana de este viernes ante los medios de cara al encuentro del domingo (17.00 horas) ante el Racing de Ferrol. El preparador pontevedrés puso en valor el buen momento del equipo tras ir evolucionando hacia un conjunto más sólido. Además, destacó que el partido ante el cuadro departamental no se parecerá nada al de Ceuta.
¿Cómo ha ido la semana tras ganar fuera?
Lógicamente, ganar fuera en Ceuta el otro día era muy importante. No solo por el hecho de ganar, sino por sumar de tres. Era lo que ansiábamos. Ahora viene un partido con unas connotaciones totalmente diferentes, en nuestra casa. Queremos seguir dándole continuidad a esas últimas semanas. Porque el equipo, de los últimos 12 puntos en disputa llevamos 7. Creo que es una cifra muy buena.
¿Qué ha cambiado en las últimas semanas?
Yo creo que el trabajo que estábamos realizando iba por el buen camino, pero por diferentes circunstancias los resultados no eran los que buscábamos. El equipo ha encontrado una seña de identidad que ya tenía de antes, pero ahora es más compacto y con menos fisuras. Lógicamente tenemos algunas lagunas, como esos inicios de partido en Manresa y en Ceuta, que hay que detectar el porqué. Pero hay que ver el lado positivo: el equipo se sobrepone a esos duros mazazos, sobre todo cuando estás en una zona tan peligrosa como estamos nosotros. También creo que estamos encontrando no un once tipo, pero sí muchos menos cambios en las alineaciones. Y eso es fruto de haber dado con la tecla y haber encontrado ese once que nos está dando posibilidades de sumar todas las semanas.
El Racing de Ferrol llega en mala dinámica, pero con muchos argumentos
No es solo un equipo hecho para pelear playoff, sino para ser campeón. Ellos tendrán ahora sus necesidades. De los últimos 12 puntos llevan uno. Nosotros en ese sentido estamos mejor, aunque no a nivel clasificatorio porque ellos lo hicieron estupendamente al principio. Tienen margen de error, pero no margen de error para ser primeros. Son un equipo muy solvente y han tenido una serie de bajas que quizá les están lastrando ese once que habían encontrado al principio. Ahora con esas variantes no están dando en la tecla para conseguir victorias de manera consecutiva como al principio. Pero va a ser un rival que nos va a plantear muchísimas dificultades. Tenemos que estar a nuestro mejor nivel para poder competirles y sacar algo positivo de Pasarón.
¿Qué partido espera?
Hay dos escenarios que se pueden producir: enfrentarnos a un equipo que pueda venir a especular algo y a transicionarnos o un equipo que pueda venir a hacer un partido alocado. Es decir, que rompan el bloque, defiendan con cinco y dejen jugadores descolgados para contragolpearnos cuando nos roben y ser letales. No es un equipo que haga mucho ataque posicional, sino que trata de llegar muy rápido al área. Cuando el balón llega a banda, centran con celeridad y buena calidad. Y después los jugadores de área y las incorporaciones de segunda línea hacen daño.
El Racing movilizará afición. ¿Le pide un esfuerzo a la hinchada de Pasarón?
El factor número 12 de la afición es clave. Es el domingo a las 17.00 horas, va a hacer buen tiempo, es un derbi contra el Racing, con el aliciente de que puedan traer ellos bastante gente... No hay excusa ninguna. Creo que la afición debería hacer un esfuerzo, lógicamente cada uno dentro de sus posibilidades, para venir en número. Porque mucha de nuestra salvación pasa por Pasarón. Debemos hacer un fortín de nuestro estadio. Y la afición es clave, como ya fue en muchos partidos. Nos deben llevar en volandas, ayudarnos cuando haya dificultades -que las habrá- y cuando vaya el viento a favor que nos empujen.
¿Qué le ha pasado al equipo en las últimas salidas en el primer minuto?
Yo creo que hay bastantes circunstancias. Para empezar, si te das cuenta, se producen en partidos fuera de casa. Los viajes son duros, aunque dentro de las posibilidades que tiene el club son muy buenos. Pero el otro día estuvimos viajando 13 horas, desde las 7.30 de la mañana. Dormimos y competimos. No sé. Yo insistí en el vestuario que había que salir tensionados y con la concentración suficiente porque sabíamos perfectamente qué nos íbamos a encontrar. También puede ser un fallo en nuestra forma de entender ese momento: fuimos demasiado agresivos en la primera presión. Hicimos el equipo muy largo y a partir de ahí se dieron una serie de desajustes a la espalda. A lo mejor en partidos venideros debemos ser un poco más tranquilos y en los primeros minutos saber mantener esas posiciones firmes. Y una vez pasen esos minutos, sí podremos ser ese equipo presionante. Creo que el otro día fuimos muy 'valientes' y eso nos condicionó.
Era importante que marcasen los delanteros y marca Charles
Sí, ya había comentado que los delanteros van por rachas. Lo fundamental es que tengan opciones. Después, si las fallamos, será problema de la definición. Pero no porque no estén en su sitio o porque no se generen ocasiones. Charles tuvo una más difícil que el día del Fuenlabrada y la metió. Creo que algo que hay que resaltar del equipo, si me permitís, es el creer en un cambio de estructura en ataque. El equipo creyó, tuvimos la suerte de empatar rápido y después el partido fue más fácil.
La relevancia de Abelenda y el modo de encajarlo para que sea más diferencial
El otro día tanto él como Rubio jugaban en dos posiciones fundamentales para la circulación de balón y llevar el balón a bandas y a partir de ahí utilizar a los dos delanteros. Brais desde ahí es un jugador tácticamente muy listo, no lo vamos a descubrir. Creó superioridades por esa banda con Bastos y con Álex. Por la otra, Rubio y Seoane con Charles haciendo ayudas. Brais, juegue donde juegue, va a ser importante para nosotros si está en su estado óptimo. A bases de intentar cosas, se descubren que hay posibilidades para adoptar diferentes estructuras de ataque y defensivas.