El Concello de Pontevedra, aportando un capital de alrededor de 200.000 euros, se hará cargo del mantenimiento de la piscina de Pontemuiños hasta el 31 de diciembre de este año. Un principio de acuerdo que confirmaron en la mañana de este viernes el alcalde de la ciudad, Miguel Anxo Fernández Lores, y el edil de deportes, Tino Fernández.
Ambos dirigentes se reunieron con el Galaico Sincro, el Club Natación Sincronizada de Pontevedra, el Club Natación Galaico, el Club Waterpolo Pontevedra y el Sapo (Salvamento Acuático de Pontevedra) para transmitirles esta información, en una reunión que tuvo lugar a primera hora del día, tras alcanzar ese principio de acuerdo con la Fundación Rías do Sur. Les confirmaron, además, que el convenio conllevará la reapertura de la piscina olímpica. "A piscina olímpica é imprescindible para atender toda a demanda que hai de uso de lámina de auga. Hai que garantir que todos os clubes relacionados coa natación, waterpolo ou sincronizada teñan o dereito de adestrar e facer competicións deportivas en Rías do Sur", argumentó Lores.
Sobre la fecha de apertura de la piscina olímpica, Lores comentó que "o que nos transmite a Fundación é que, unha vez que se decida garantir a aportación económica necesaria, poderán poñer en funcionamento a piscina de 50 metros nun prazo de 15-20 días" (la piscina se encuentra vacía en estos momentos, por lo que todavía tendría que llenarse para comenzar a utilizarse). "Agora mesmo, a de 25 metros, que está en funcionamento, non resolve o problema porque non ten altura para o waterpolo ou tampouco para a sincronizada", añadió el alcalde.
El Concello, además, se reunirá con la propia Fundación Rías do Sur para alcanzar un acuerdo a futuro que permita una mayor estabilidad para todos los agentes inmersos en la problemática, centrando esta solución en el porvenir de los clubes que se han visto afectados por los problemas de disponibilidad del complejo. "Hai que solventar o problema definitivamente, porque non podemos estar sometidos eternamente a esta situación de xestión nin nós, porque non somos responsables, nin os clubes, porque necesitan certa estabilidade de cara ao futuro para seguir crecendo. E iso significa sentarse a falar coa Fundación, e incluso coa Xunta de Galicia, que é a responsable do control das fundacións de Galicia, para acadar a mellor solución posible", argumentó Tino Fernández. Sobre el convenio que se llevaría a cabo hasta finales de año, Lores también afirmó que "Rías do Sur terá que xustificar os gastos que ten para poñer en funcionamento toda esa parte da instalación".
Por otra parte, se confirmó también que este acuerdo solo afectará a los clubes deportivos, sin la posibilidad de que particulares hagan uso en los próximos tiempos de las instalaciones: "Neste momento non será posible, porque non se vai a poñer en funcionamento todo o complexo de Rías do Sur. Intentaremos que se poña a funcionar a lámina de auga e, se é posible, tamén o squash", alegó el alcalde.