Todavía queda una semana, pero el Cisne ya ha dado el pistoletazo de salida hacia la segunda vuelta en la Liga Asobal, con la misma ilusión y el mismo objetivo pero con cambios en la plantilla con respecto a los jugadores que afrontaron la primera vuelta.
Y es que fue justamente con la presentación de las dos nuevas incorporaciones, Dani Serrano y Calin Dedu, que el conjunto pontevedrés comenzó la cuenta atrás para el regreso de la Liga Asobal a Pontevedra después de 56 días.
El club blanco tendrá, a partir del 4 de febrero, un reto de altura en la máxima categoría nacional. La salvación no está lejos, pero no será sencilla. Sin embargo Santi Picallo aseguró que no tiene duda de que "los dos nuevos jugadores nos ayudarán a seguir compitiendo al nivel que lo estábamos haciendo y seguir peleando. Espero que toda la plantilla sepa sacar adelante este proyecto" y es que el objetivo de la permanencia en Asobal pasa por firmar una segunda vuelta igual de competitiva, como mínimo, que la primera y esperar que las lesiones respeten al grueso de la plantilla.
La llegada de Serrano y Dedu, junto a la salida de David Chapela, son los únicos movimientos que el club ha realizado en este periodo vacacional. Dos incorporaciones que reforzarán dos de los puestos que más han sufrido la plaga de lesiones y que permitirán al Javier Márquez tener más profundidad de banquillo y nuevos estilos para pelear cada partido hasta el final, algo que falló en los primeros meses.
Y es que el Cisne demostró en la primera vuelta ser capaz de sacar puntos de pistas complicadas y contra equipos fuertes, pero tendrá que dejar atrás los errores mostrados en otros encuentros para sumar puntos que se le escaparon.
Terminó la primera vuelta con siete puntos tras tres victorias y un empate, de los cuales cuatro fueron ante rivales directos, y arrancará la segunda recibiendo al Anaitasuna en casa, donde comenzó la temporada como un tirón pero donde no volvió a conseguir puntos desde el encuentro de la tercera jornada ante el Sinfín.
Dos nuevas caras, una conjura para evitar lesiones, el objetivo de la salvación muy presente y 15 jornadas para demostrar que se apuesta por el proyecto y que plantilla, directiva y cuerpo técnico van a por la permanencia.
Un proyecto también social que, desde este jueves, incluye una colaboración con las Galerías de la Oliva con cuya asociación de comerciantes y autónomos el club blanco ha firmado un acuerdo de colaboración para el año 2023 que permita impulsar la imagen de los comercios de este espacio a través de las redes sociales y de los marcadores y no permita caer en el olvida a unas "galerías emblemáticas".