Un descenso para la historia del Pontevedra

El equipo despide la temporada con la puntuación más baja de sus tres descensos en el siglo XXI ► El conjunto granate cierra el curso liguero con 20 derrotas, una cifra superior a la de los descensos en las campañas 2004/05 y 2010/11
Ángel Bastos trata de despejar un balón en el duelo ante Unionistas. DAVID FREIRE
photo_camera Ángel Bastos trata de despejar un balón en el duelo ante Unionistas. DAVID FREIRE

Ni la caída a Segunda B en la temporada 2004/2005, ni la cosechada a Tercera en la 2010/2011. Es en la presente campaña, a la que puso fin el pasado sábado en el derbi ante el RC Deportivo en Pasarón, en la que el Pontevedra ha cosechado sus cifras más bajas de los descensos sufridos por el equipo a lo largo del siglo XXI.

Y es que el conjunto granate no consumó una pérdida de categoría con una puntuación tan baja (36) y un número de derrotas tan elevado (20) en ninguno de los casos que le preceden en los últimos 23 años. La caída a Segunda Federación -escalón al que regresa un año después de lograr el ascenso- es la tercera de las últimas dos décadas. También es en la que los lerezanos presentan unas cifras más sobrias.

Con el empate ante el Deportivo en la última jornada, el Pontevedra despide la temporada con 36 puntos, resultado de nueve victorias, nueve empates y 20 derrotas. Los granates sólo han conseguido sumar el 31,58% de los puntos en juego en esta campaña liguera.

Es la cifra más baja comparada con los otros dos descensos sufridos por la escuadra lerezana en el siglo XXI. "No hay nada que cambie el sabor de boca. Es agridulce, es amargo", reconocía el capitán, Álex González, tras sumar un punto ante los herculinos el pasado sábado, "no tiene trascendencia, era un partido para intentar competir, pero al final la temporada no ha sido lo que esperábamos".

Un equipo que se configuró con aspiraciones de asentarse en la categoría y seguir creciendo, después de un gran año en Segunda Federación, y que acabó por caer del escalón al que se había subido tan solo un año antes. Son múltiples los motivos que han afectado a la escuadra granate: el paso de tres entrenadores por el banquillo, las lesiones que mermaron al equipo al comienzo de la segunda vuelta de competición, la falta de gol y, sobre todo, la mala dinámica a domicilio.

"Cuando parece ser que lo tenemos agarrado de nuevo, surge esa jugada que no está en ningún guion y que nos vuelve a penalizar", apuntó Juan Señor tras el duelo del pasado sábado, que el Deportivo empató en el tiempo de descuento. Y es que los minutos finales han sido letales para un Pontevedra al que la suma de todos estos factores le ha acabado penalizando con la pérdida de la categoría y unos números para olvidar.

En el primer descenso del siglo -la caída a Segunda B en la 2004/05-, la escuadra granate despidió la liga como colista. Pero lo hizo con 44 puntos, en 42 jornadas, por lo que sumaron el 34,92% de los puntos totales en juego esa temporada. Un porcentaje superior al actual y, además, con 18 derrotas -frente a las 20 de este año- y con cuatro partidos más de competición.

En cuanto al descenso a Tercera en la 2010/11, el Pontevedra cayó con 39 puntos, tres más que este año. Lo hizo, además, con 19 derrotas, cifra también inferior a la de la temporada que acaba de finalizar. Así, los granates despiden un curso para el olvido con cifras que no acompañaron. "Cuando parece ser que lo tenemos agarrado de nuevo, surge esa jugada que no está en ningún guion y que nos vuelve a penalizar", analizó Juan Señor en cuanto al empate de su equipo en la última jornada. Y es que desde su llegada, el técnico insistió en la serie de desafortunados detalles que condenaron a los granates partido tras partido.

Problemas en las áreas

La falta de gol se postuló, durante toda la campaña liguera, como uno de los principales motivos de la mala dinámica de puntuación del Pontevedra. Y es que el conjunto granate -que sufrió además la pérdida de su referente en ataque, Brais Abelenda, por lesión- , tan sólo consiguió anotar 34 goles en la competición.

Es la cifra más baja también comparada con los dos anteriores descensos: en la campaña 2004/05, los granates anotaron 52 goles en el cómputo total de la competición; y en la 2010/11, marcaron 38 dianas. Tampoco los tantos en contra resultan positivos en la presente campaña.

La escuadra lerezana encajó, en el total de la competición liguera, 53 goles. En la campaña 2010/11 fueron 49; mientras que en la 2010/11 sí superaron la cifra, con 56 encajados.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios