Carla Agís y Johana Jiménez, campeonas de España de boxeo

Las competidoras del Team Thunder se imponen en las finales del Campeonato de España joven que se disputó el pasado fin de semana en Alicante
Agís y Jiménez, junto a Alberto Teijeiro, con sus oros en Alicante. CEDIDA
photo_camera Agís y Jiménez, junto a Alberto Teijeiro, con sus oros en Alicante. CEDIDA

Carla Agís y Yohana Jiménez se proclamaron campeonas de España de boxeo el pasado fin de semana en la localidad de Alicante. Las prometedoras representantes del Team Thunder se hicieron con el triunfo en sus respectivos pesos en las finales del Campeonato de España joven, lo que les permite engrosar el palmarés de su club y hacerse un hueco en la historia.

Jiménez no es novata en lo más alto del pódium de un certamen nacional. El de Alicante fue su segundo oro en representación del boxeo marinense y gallego. En 2022 ha ajustado la categoría para superar en la final a la anterior campeona nacional en el peso pesado, la representante de Castilla la Mancha.

El combate no fue sencillo para la del Thunder, que debió reponerse a un comienzo incómodo. Sin embargo, acabó siendo muy superior y anulando las virtudes de la rival para hacerse con el triunfo definitivo.

El primer asalto se desarrollaba con un intercambio de golpes en medio del cual la rival de Jiménez disparaba un impacto al rostro de la morracense, que era objeto de una cuenta de protección por parte del árbitro.

El orgullo de la del Team Thunder salió a flote entonces. Empezó a conectar combinaciones de golpes que llevaron al límite a su adversaria, le permitieron igualar al lograr una cuenta de seguridad y dejaron sin respuesta a la manchega.

La marinense tuvo a su merced en muchas fases del combate a su contrincante y acabó llevándose el cetro nacional por segunda vez, lo que la confirma como una de las grandes esperanzas del boxeo gallego y del deporte marinense en particular.

Si para Joana Jiménez el título nacional suponía la reedición de sus laureles en el ámbito estatal, en el caso de Carla Agís la disputa en el torneo suponía el debut en un escenario de un campeonato de España.

Sin embargo, no pareció afectarle la responsabilidad de la empresa que debía acometer. Agís se vio las caras en el combate por el título contra una dura púgil canaria. Contra la insular pudo demostrar todas sus habilidades, su velocidad de pies y su combinación de golpes para llevarse el triunfo final.

Agís exhibió un notable dominio de la distancia con respecto a su rival y puso sobre el ring su capacidad para responder a su oponente con precisos contraataques que le permitieron dominar el combate con el paso de los asaltos. El gran esfuerzo que realizó y que se manifestó en su enorme fatiga final, se vio recompensado con una victoria que le permite lucir la medalla de oro de su cuello. Agís exhibió en su combate la pragmática y eficacia de su forma de boxear, resultado de la preparación que lleva a cabo en el Team Thunder.

Orgullo de club

El éxito de la pareja de boxeadoras marinenses pone de manifiesto el excelente momento de forma que atraviesa la base del Thunder, lo que además supone una mayor energía para seguir trabajando en la faceta formativa y competitiva que lleva a cabo el club dirigido por Aarón González. Además, la suma de fuerzas de las dos púgiles permitió al conjunto gallego hacerse con el triunfo final en el Nacional por equipos femenino.

Las dos campeonas no fueron las únicas participantes del Thunder que se desplazaron a la capital mediterránea. Allí también estuvo el joven Pablo Lubián, en busca de un éxito del que le privó el púgil de La Rioja en un combate muy igualado con decisión dividida, con un 3-2 final. Fue un gran debut para el muchacho, que acumula horas de vuelo y experiencia en competiciones de ámbito estatal. La madurez de la que hace gala en sus actuaciones provoca que sus técnicos tengan una gran confianza en su buen hacer.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios