Una ‘espinita’ que quitarse y una oportunidad para hacerlo en la próxima jornada de competición en Segunda Federación. De entre las múltiples facetas positivas que está demostrando el Pontevedra CF, también resaltan algunos deberes todavía por hacer. Con un extraordinario margen de mejora por delante, después de solo diez partidos disputados, hay algo que se lleva sin duda la etiqueta de ‘tarea pendiente’: la dinámica frente a rivales de la zona baja.
Los granates, que ocupan la tercera plaza en la clasificación del Grupo 1, han conseguido saldar con victorias todos sus duelos ante los equipos de la zona noble, a excepción del empate con el Rayo Cantabria (0-0). Pero no ha corrido la misma suerte contra los rivales en situación más delicada. Y es que del total de puntos que se ha dejado atrás el Pontevedra (11), el 81,8% fue contra conjuntos que están o rozan la zona de peligro. La escena de David contra Golliat en la que, en estas ocasiones, el ‘humilde’ está consiguiendo llevarse más premio que los pupilos de Yago Iglesias. Aún con nueve jornadas consecutivas invicto, la única derrota del curso se fraguó precisamente ante una Gimnástica Torrelavega que ocupa la décima plaza ahora mismo, a dos puntos del descenso.
Del total de puntos que se ha dejado atrás el Pontevedra, el 81,8% fue contra conjuntos que están o rozan la zona de peligro
Tres puntos que se quedaron atrás y que no se volverían a dejar, ya que los granates han sumado en todos los demás encuentros de liga. Sin embargo, sus enfrentamientos contra los rivales que están pasando más apuros en la clasificación se cuentan por más empates (3) que victorias (2). De los 18 puntos que se ha jugado el Pontevedra hasta la fecha contra equipos de la zona sensible, solo ha sumado la mitad. Son nueve los que se le han escapado contra estos rivales, mientras que contra los de la zona noble solo se ha dejado dos: el empate con el Rayo Cantabria.
Los lerezanos deben mejorar sus prestaciones contra los conjuntos de perfil más bajo en cuanto a lo clasificatorio se refiere. Las dos victorias conseguidas fueron primero a domicilio ante el Coruxo (0-2) y después en Pasarón contra el Oviedo Vetusta (3-0). Este último duelo se resolvió en los minutos finales. Salvo en esas dos jornadas, el resto de enfrentamientos contra rivales con menor puntuación se saldaron con empates. El Valladolid Promesas consiguió rescatar el punto en el último cuarto de hora de juego, después de que Dalisson adelantara a los visitantes (1-1). La dinámica fue al revés en la visita al Cayón, en la que el granate puso las tablas después de que Turrado abriera el marcador (1-1). El último empate ante un equipo de la zona baja también fue a domicilio, ante un Avilés Industrial que contra todo apunta a ocupar una posición más noble en la tabla (1-1).
Acción y reacción
Lo cierto es que el efecto frente a los rivales en peor dinámica se nota también en los niveles de efectividad que tiene el Pontevedra CF. Si bien el conjunto granate se está destacando por su alta eficacia goleadora, esta también se ha visto reducida contra los equipos de menor puntuación. Nada más lejos de la realidad, solo ante el Coruxo y el Oviedo Vetusta ya consiguieron sumar cinco goles. Pero en los otros cuatro partidos, las dianas se cuentan a una por encuentro. La anotada frente a la Gimnástica Torrelavega fue la única que no valió para sumar puntos. Con todo, el Pontevedra ha anotado un total de nueve goles frente a los seis equipos de la parte baja a los que se ha medido. Esto supone un 37,5% del total de dianas que lleva en la temporada, 24, y que lo sitúan como el máximo anotador.
Cuestión de acción y reacción, también en contra registra sus cifras más grises. Son muy pocos los goles que ha encajado la escuadra de Yago Iglesias en diez jornadas. Pero todos ellos fueron contra equipos que están o rozan la zona de peligro. Cinco dianas en seis partidos, siendo el Oviedo Vetusta y el Coruxo -las dos victorias- los únicos que no vieron portería. Lo hizo la Gimnástica Torrelavega con dos tantos en la primera jornada (1-2); así como Valladolid Promesas, Cayón y Avilés Industrial, con un gol cada uno. Una dinámica a la que los granates esperan darle la vuelta ante el Marino de Luanco, duodécimo.