La Gran Final ya tiene su oro pontevedrés

Lucas García Picón se proclama campeón del mundo del grupo de 15 a 19 años en una jornada en la que España consiguió otras ocho medallas ▶ Las pruebas de super sprint abrieron la competición
Lucas García Pico (tercero por la derecha) en el podio tras recibir su medalla de oro. ANXO LORENZO
photo_camera Lucas García Pico (tercero por la derecha) en el podio tras recibir su medalla de oro. ANXO LORENZO

El Puente de los Tirantes de Pontevedra fue el viernes el principal punto de concentración de aficionados al triatlón en el inicio de la Gran Final de las Series Mundiales. El super sprint en la categoría de grupos de edad fue la prueba inaugural de esta fiesta del deporte que reúne a más de 2.500 triatletas en la ciudad del Lérez. Los competidores españoles protagonizaron una jornada repleta de éxitos, con un total de nueve medallas, la más destacada con sabor local.

Y es que Lucas García Picón, nacido en la ciudad del Lérez en el seno de una familia pontevedresa, se proclamó el viernes campeón del mundo. No solo eso, sino que su oro fue brillante, ya que marcó el mejor tiempo de la jornada, parando el cronómetro en 22 minutos y 51 segundos.

A sus 17 años, el triatleta entrenado por Omar González en el Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD) suma este éxito mundial al bronce que conquistó el pasado verano en el Campeonato de Europa de Jóvenes.

Con unas condiciones climáticas idóneas -una temperatura estimada de 22 grados fuera del agua y 20,5 dentro- los primeros participantes en zambullirse, a las 16.00 horas, fueron los mayores de categoría masculina, el grupo de edad de 60 a más de 85 años. Con un gorro dorado, los competidores se lanzaban desde el pantalán para completar un recorrido de 300 metros a nado, 6,4 kilómetros en bicicleta y 1,6 kilómetros de carrera.

Cada 15 minutos arrancaba la prueba un nuevo grupo de edad, cada uno identificado con gorros de distintos colores, siendo los últimos en salir los hombres de 15 a 44 años.

Al abandonar las aguas del Lérez, los triatletas debían dirigirse al CGTD, donde esperaban las bicicletas para la segunda fase de la prueba. Empapados, con los pies descalzos sobre el asfalto, los deportistas subían empujados por los ánimos de los aficionados de cada país. Estadounidenses y británicos fueron los que más se hicieron notar, tanto en lo alto del puente como en los demás puntos del recorrido habilitados para el público.

Después de completar el recorrido en bicicleta, tocaba regresar al CGTD para el último tramo, la carrera, que consistía en una vuelta a la pista de atletismo y un recorrido por los aledaños del Centro, que culminaba de nuevo en su interior. En la meta se vieron caras de cansancio y alegría a partes iguales. Algunos competidores se desplomaron a su llegada, mientras que otros, más enteros, portaban con orgullos la bandera de su país.

Resultados

Nueve medallas cayeron para los competidores españoles en esta jornada inaugural. Fueron, concretamente, dos oros, dos platas y cinco bronces. Solo una mujer española, Noelia Rey, se subió al podio. Las otras ocho preseas fueron en categoría masculina.

Además del oro de Lucas García, el otro primer puesto para los competidores nacionales lo logró Alejandro Romero en el grupo de edad de 30 a 34 años, siendo, con bastante diferencia, el más rápido de su categoría en el agua.

Carlos Ramírez:"Aquí las cosas se hacen muy bien y el público empuja. Desde antes de saltar al agua ya te están animando"

La presea más veterana fue la plata de Gonzalo Martín, que competía en el rango de 55 a 59 años. También se subió al segundo peldaño del podio David Rodríguez, en el grupo de edad de 40 a 44 años.

Los cinco bronces españoles fueron Marcos Gómez (20 a 24 años), Eduardo Alberto Saavedra (35 a 39 años), Víctor Sánchez (45 a 49 años), Asier Gastigarraga (50 a 54 años) y la única representante femenina en el podio, Noelia Rey (15 a 19 años).

Pontevedra también estuvo representada por la figura del veterano triatleta Manuel Cruces. Este participó en el grupo de edad de 75 a 79 años y terminó en décima posición.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios