El gran placer de viajar

El Pontevedra es el mejor visitante del Grupo 1 y el segundo de toda la Segunda Federación, después de seis partidos a domicilio invicto ▶ Es la primera vez en todo el siglo XXI que el conjunto granate no pierde ningún duelo lejos de Pasarón después de once jornadas
Los jugadores del Pontevedra celebran uno de los goles anotados al Zamora en el Ruta de la Plata. ADG MEDIA
photo_camera Los jugadores del Pontevedra celebran uno de los goles anotados al Zamora en el Ruta de la Plata. ADG MEDIA

El placer de viajar, descubrir nuevos escenarios y puntuar en todos ellos es algo de lo que está disfrutando especialmente el Pontevedra CF este curso. El cuadro que dirige Yago Iglesias está coronando su gran dinámica con extraordinarias actuaciones a domicilio que le valen el haberse convertido ya en el mejor visitante del Grupo 1.

No hay rival que iguale las cifras de los granates. En los seis duelos que ha disputado hasta la fecha lejos de Pasarón, el Pontevedra ha conseguido sumar 12 puntos, resultado de tres victorias y tres empates. Unas cifras que le valen el reconocimiento con sus competidores directos y también con los que no lo son, puesto que es el segundo mejor visitante de toda la Segunda Federación. Solo hay un equipo que haya conseguido sumar más puntos lejos de su feudo hasta este momento. Se trata del Tudelano, del Grupo 2, quien en seis partidos como visitante consiguió llevarse 14 puntos. También invicto, obró cuatro victorias -una más que el Pontevedra- y dos empates.

Pero los números de los de Yago Iglesias van más allá de las comparativas de la temporada. El conjunto que dirige el ribeirense ha pasado ya a la historia del propio club lerezano. El actual Pontevedra es el primero que consigue en todo el siglo XXI alcanzar la duodécima jornada de competición liguera sin haber perdido ningún partido a domicilio. En todas las campañas anteriores, desde la 2000/2001 hasta la presente, los granates cayeron en alguna ocasión. Incluso en los cursos de mejores puntuaciones, la dinámica a domicilio se vio interrumpida por una o más derrotas. Los resultados más allá de Pasarón no han sido el fuerte de un equipo que, por norma, se hacía más sólido en casa.

La tendencia ha cambiado. Aunque los números en su feudo no son nada desdeñables (diez puntos en cinco partidos), los que está logrando el equipo a domicilio son ya históricos. El 54,55% del total que reluce en el casillero granate se ha sumado lejos de la Boa Vila. Ante Valladolid Promesas, Cayón y Avilés Industrial, los lerezanos sumaron un punto resultado de empates por la mínima (1-1). Las victorias fueron, por lo general, más copiosas y se celebraron en O Vao ante el Coruxo (0-2), Miramar frente al Marino de Luanco (1-2) y la más sonada ante el líder, el Zamora, con goleada en el Ruta de la Plata (0-4).

Diferentes rivales con perfiles muy dispares, pero con el denominador común de no haber sido capaces de robar una victoria al Pontevedra en sus propios campos. La última temporada que más se acerca en dinámica al Pontevedra actual fue la 2014/15.

Entonces, en Tercera División, el cuadro granate sumaba once puntos en sus seis partidos a domicilio de las once primeras jornadas. Números que se traducen en una única derrota, con tres victorias y dos empates. Aquel curso, el Pontevedra acabaría disputando el play-off de ascenso para lograr la promoción de categoría a la antigua Segunda B.

Garra

No solo en la nula cantidad de partidos perdidos y en su puntuación destaca el Pontevedra de Yago Iglesias. El grupo al que dirige el ribeirense es también el más goleador a domicilio en lo que va de siglo después de once jornadas. Con once dianas, iguala los registros del Pontevedra de la campaña 2009/10. Los goles encajados también están en el top: tan solo son cuatro.

Dinámica del Pontevedra a domicilio en el siglo XXI

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios