El Marín es internacional

Carolina Pedreira y Débora Lavrador son convocadas por la selección portuguesa para dos partidos de preparación ante el combinado de Suecia entre el 1 y el 4 de octubre
Carolina Pedreira. DAVID FREIRE
photo_camera Carolina Pedreira. DAVID FREIRE

La Ría de Pontevedra tiene dos clubes de Primera División, pero no solo eso. Se trata de dos equipos con el nivel y el atractivo suficiente para llamar la atención de futbolistas de primera línea, tanto del panorama español como del fútbol sala extranjero. Año tras año, Poio y Marín son capaces de formar proyectos competitivos y cuentan en sus filas con jugadoras con experiencia internacional.

Si las del norte han aportado a la selección española a Ale de Paz y Laura Uña esta temporada, las del sur no se han quedado atrás y también cederán a dos de sus piezas a uno de los combinados más potentes de Europa y del mundo, como es el portugués. Carolina Pedreira y Débora Lavrador, ambas recién llegadas en este mercado estival procedentes del Sporting de Portugal, uno de los clubes más poderosos del país luso, han sido convocadas para la concentración de Portugal entre el 1 y el 4 de octubre.

Las del Marín Futsal están en la lista de 14 jugadoras llamadas por el seleccionador nacional Luís Conceiçao, que llevarán a cabo esta fase de preparación en Rio Maior. El domingo se reunirán y el lunes realizarán las dos primeras sesiones de entrenamiento. Martes y miércoles tienen programados dos amistosos contra la selección de Suecia en el Pabellón Polideportivo de Rio Maior.

Tanto Carolina Pedreira como Débora Lavrador llegaron este verano a orillas de la Ría de Pontevedra ya con el cartel de internacionales con su selección. A sus 21 años, la primera, nacida en Cascais, tiene cierto recorrido con las categorías inferiores del combinado nacional luso y ya sabe lo que es debutar también con la absoluta. Por su parte, Lavrador, más veterana -27 años-, ha vestido hasta el momento la camiseta de Portugal en diez ocasiones.

Temporada pasada

El equipo marinense vuelve a tener, por segundo año consecutivo, dos futbolistas convocadas por su selección nacional. La temporada pasada, Ale de Paz y Silvia Aguete eran las internacionales del equipo -aunque también Cecilia Puga lo había sido anteriormente-. La ala y la portera formaron parte del combinado español que se proclamó campeón de Europa el pasado mes de marzo, superando a Ucrania en la final. En aquel encuentro, Ale de Paz se convirtió en la única jugadora en anotar en más de una final europea.

Este año, Ale de Paz y Silvia Aguete ya no están en las filas del Marín -la primera cruzó la Ría de Pontevedra y la segunda se fue al Torreblanca Melilla-, pero han vuelto a ser convocadas por Clàudia Pons y se encuentran ahora mismo concentradas en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, al igual que Laura Uña, pívot del Poio debutante con la selección. Hoy jugarán un partido amistoso de preparación contra el cadete masculino del Ciudad de Móstoles.

Sin fronteras

El Marín Futsal amplió sus miras en este mercado veraniego y apostó por el talento extranjero: son siete las jugadoras internacionales con las que cuenta Ramiro Díaz. Carolina Pedreira y Débora Lavrador son el claro ejemplo, y están siendo, seguramente, las dos jugadoras más brillantes de este inicio de temporada. Aunque pueda considerarse un dato de poca relevancia a estas alturas, Pedreira y Lavrador han sido las autoras de los únicos dos goles del equipo este año en Primera División.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios