Medallas españolas del primer al último día en grupos de edad

A las nueve preseas en super sprint hay que sumar tres en triatlón y diez en aquabike ► En las dos pruebas de este domingo se consiguieron cuatro oros, cinco platas y cuatro bronces
Competidores en los grupos de edad. GONZALO GARCÍA
photo_camera Competidores en los grupos de edad. GONZALO GARCÍA

La categoría de grupos de edad de esta Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón que Pontevedra acogió con éxito ha dado a los deportistas españoles grandes alegrías, buenos resultados y, sobre todo, muchas medallas. 22 en total, de las cuales nueve fueron conseguidas el viernes en la prueba de super sprint y trece en las pruebas de triatlón estándar y aquabike celebradas durante la mañana de este domingo. Concretamente, en el triatlón estándar los competidores nacionales obtuvieron un oro, una plata y un bronce; mientras que en la prueba de aquabike se produjo la mayor lluvia de preseas: tres oros, cuatro platas y tres bronces.

Triatlón. El triatlón estándar fue la prueba de apertura de la última jornada de la Gran Final. Tuvieron que madrugar los participantes para prepararse para la temprana salida, a partir de las 08.30 horas. El circuito, que como en las demás pruebas comenzó en el agua al lado del Puente de los Tirantes y terminó en el interior del Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD), constaba de un recorrido de un kilómetro y medio a nado, 39,5 kilómetros en bicicleta y diez kilómetros de carrera a pie.

Si bien las distancias eran prácticamente idénticas a las de la categoría élite, la diferencia estaba en el número de vueltas. En los grupos de edad solo había que dar una vuelta a la zona habilitada de natación, por las dos que daban en élite; y dos sobre la bicicleta, por las ocho de la categoría absoluta. La carrera a pie era idéntica, pero el recorrido en bicicleta variaba y se alejaba más del CGTD, llegando hasta el límite con el ayuntamiento de Barro.

La salida del triatlón se dividió en 25 turnos, intercalando diferentes grupos de edad masculinos y femeninos. El más rápido, sorprendentemente por su grupo de edad, fue el británico Donald Brooks, que competía con los triatletas de 45 a 49 años. Oro en este conjunto, marcó también el mejor tiempo de toda la prueba, superando a corredores más jóvenes, con un tiempo final de dos horas y diez segundos.

Aquabike. Esta prueba, que clausuró este domingo la categoría de grupos de edad en la Gran Final de las Series Mundiales, imitaba el recorrido a nado y en bicicleta del triatlón, con la única diferencia de que, como su propio nombre indica, omitía la carrera a pie, a excepción de los escasos metros comprendidos entre la transición y la meta en el interior del CGTD. De nuevo, los corredores debían completar una vuelta en las aguas del Lérez y dos sobre el asfalto en bicicleta.

La acción comenzó inmediatamente después de las últimas salidas del triatlón, a partir de las 10.30 horas. En este caso, se realizó en siete turnos, también intercalando grupos de edad masculinos y femeninos.

Aquí el más veloz fue otro británico, Robin Hughes, que competía en el grupo de edad comprendido entre los 20 a los 24 años. Paró el cronómetro en una hora, 21 minutos y 21 segundos.

Medallas. Los triatletas españoles completaron este domingo una participación muy fructífera en la categoría de grupos de edad de esta Gran Final de las Series Mundiales, añadiendo trece medallas más a las nueve obtenidas en el super sprint del viernes.

En el triatlón fueron tres las preseas que los corredores nacionales se llevaron. El único oro fue para Francisco Javier Andreu, que competía en el grupo de edad de los 70 a los 74 años. Martín Barreiro, del equipo vigués Trinorth-Nogasa, se subió al segundo peldaño del podio en el grupo de 30 a 34 años. Por su parte, Francisco Rodríguez conquistó el bronce entre los más veteranos.

Algunos de los participantes en la jornada del domingo. GONZALO GARCÍA
Algunos de los participantes en la jornada del domingo. GONZALO GARCÍA

La mayor cantidad de éxitos españoles se concentró en el aquabike, con un total de 10 preseas. Destaca el pleno nacional en el podio de 45 a 49 años. Las dos únicas medallas femeninas del domingo en grupos de edad fueron platas para Erika Sánchez y María José García y bronce para Virginia Bejarano. El pontevedrés Manuel Cruces, en el grupo de edad de 75 a 79 años, no pudo terminar la prueba.

La Praza de España acogió los podios
La categoría de grupos de edad, cuyas dos pruebas del domingo fueron celebradas íntegramente por la mañana, pusieron el broche final a la competición justo antes de la celebración de la ceremonia de clausura. La entrega de medallas de triatlón y aquabike fue la última de todo el fin de semana.
Comenzó a las 20.45 horas, inmediatamente después de la entrega de preseas del paratriatlón. Como en el caso del super sprint y a diferencia de las categorías sub-23 y élite, la ceremonia de podios y medallas se llevó a cabo en la Praza de España, y no en el interior del CGTD.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios