Los otros campeones de la Gran Final de las Series Mundiales

El alma de todo evento de grandes dimensiones reside en aquellos que trabajan para que todo salga según lo previsto. Los más de 700 voluntarios que a lo largo de la semana han trabajado en las cinco grandes áreas de organización han sido los encargados de que todo saliese según lo previsto y que no hubiese ningún inconveniente
Foto de familia de los voluntarios. RAFA FARIÑA
photo_camera Foto de familia de los voluntarios. RAFA FARIÑA

En un evento de grandes dimensiones como es una Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón la organización tiene que estar cerrada al milímetro, con personas pendientes de todo aquello que no puede quedar al azar y preparados para hacer frente a los imprevistos necesarios. Es por ello que más allá de los campeones mundiales en el plano deportivo, hay otros campeones que, quizás, pasan más desapercibidos: los voluntarios que de manera desinteresada se ponen al servicio de la organización para que nada se salga de lo establecido.

La repuesta de la gente a la llamada que el Concello de Pontevedra hizo en la búsqueda de voluntarios fue excelente. Finalmente fueron un total de 709 los que participaron a lo largo de los cuatro días en la diferentes áreas en las que se repartió el trabajo.

No todos los voluntarios tuvieron el mismo rango, ni la misma responsabilidad, pero todos trabajaron en sus funciones, en grupos o en solitario. Su trabajo comenzó mucho antes de la Gran Final y es que en los últimos meses aquellos que decidieron apuntarse tuvieron que hacer frente a cursos obligatorios de formación y preparación como los de primeros auxilios o conceptos básicos de inglés y a charlas que los preparaban para todo lo necesario.

Entre el grupo de los otros campeones había gente de diversas edades ya que se trata de un trabajo que no deja a nadie fuera, desde adolescentes hasta adultos, todos contaban con su trabajo. Algunos de ellos llevan años colaborando en eventos deportivos, otros probaron suerte por primera vez en esta Gran Final, pero todos coinciden en que el trabajo duro es reconfortante y que han sido unos días de estrés, pero también de diversión y alegría.

Áreas de trabajo. Principalmente en esta Gran Final de las Series Mundiales había cinco grandes áreas diferenciadas: apoyo de carrera, logística, comunicación y prensa, protocolo de ceremonia y secretaría. Dentro de ellas había diferentes trabajos que ocupaban los voluntarios, aún que no todos los días se realizaba la misma labor.

Algunas de las labores más destacadas son la de los voluntarios que están en el puesto de antidoping, la de avituallamiento para los momentos de carrera, los controles de acceso a las diferentes áreas restringidas, el apoyo en las transiciones, los encargados del guardarropa de los triatletas o los handlers, encargados de ayudar a los triatletas paralímpicos a salir del sector de la natación, una de las labores de mayor resistencia física.

Charla de los voluntarios antes del desfile de naciones el pasado jueves. RAFA FARIÑA
Charla de los voluntarios antes del desfile de naciones el pasado jueves. RAFA FARIÑA

Salvo aquellos jefes de cada área, el resto de voluntarios han ido rotando en función de las preferencias elegidas en su momento. Un proceso siempre marcado por la coordinación que cada día preparaba el plan del día siguiente para que cada uno tuviese claro su lugar de trabajo y su turno.

Además debido al alto volumen de trabajo que acarrea un evento de estas características, el área de voluntarios ha tenido la colaboración de los alumnos de la Escuela Naval Militar, del Ejército de Tierra, del Centro Penitenciario de A Lama y también de la Asociación Juan XXIII y el Centro Méndez Núñez, favoreciendo la inclusión en un evento que no dejó indiferente a nadie en la ciudad de Pontevedra.

Protagonistas. Entre los 709 voluntarios que han formado parte de las Series Mundiales se encuentran algunos que afrontaban su primera experiencia como es el caso de María Luis Álvarez que no duda en que volverá a repetir. "Es mi primera vez, pero me gusta mucho el deporte y estoy encantada con la experiencia, me encantaría repetir siempre que pueda", asegura Álvarez que ha estado dos días como voluntaria "el primero de ellos en el avituallamiento de la carrera sub 23 masculina y hoy (por el domingo) en la logística de los corredores en meta".

Lo que destaca de la experiencia es "que hay mucho compañerismo y colaboración entre todos los compañeros y todo sale genial". Una afirmación con la que está de acuerdo Juan Sánchez que, al contrario que María Luisa, "he sido voluntario en otras pruebas, peor nunca en algo así de grande".

Sánchez destaca que en esta experiencia ha estado en "los handler ayudando a los paralímpicos y también de apoyo en las transiciones de la carrera élite" y que "por momentos hubo mucho trabajo y otros menos, pero siempre hay que estar atentos a todo para que las cosas salgan bien".

Los voluntarios de la Gran Final de las Series Mundiales son los otros campeones de la semana, el alma de un evento en el que ellos son los responsables de que todo salga bien.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios