Después de empezar la temporada con dos derrotas, el Poio Pescamar necesitaba una victoria y no falló. Lo hizo ante el Móstoles, un histórico de la categoría, por 1-3. El conjunto conservero aprovechó un despiste defensivo a los dos minutos para que Laura Uña pusiera el primer tanto del partido en un encuentro donde la defensa de las pupilas de Luis López-Tulla fue excelsa de principio a fin y pudo jugar con esa ventaja, que amplió en el segundo tiempo gracias de nuevo a la jugadora cántabra. El partido se complicó en los instantes finales con un gol de Lara Balseiro en propia puerta, pero tan solo un minuto después enmendó el entruerto y marcó el tercer y definitivo gol que dio los primeros tres puntos al equipo poiense en liga.
El encuentro arrancó de cara para el equipo pontevedrés. Apenas había pasado poco más de un minuto desde el pitido inicial cuando Laura Uña culminó a placer una gran jugada colectiva entre ella y Ale de Paz, quien se había quedado completamente sola, que significó el primer gol de la tarde. El tanto fue un toque de atención para el Móstoles. El conjunto blanquinegro aumentó su intensidad, pero se encontró con un rival bien colocado en la pista y con las ideas muy claras. Con el paso de los minutos, las fuerzas se igualaron en un choque en el que imperaba la defensa. Era un partido espeso y con pocas ocasiones de gol. El conjunto madrileño tan solo podía crear peligro con remates desde lejos. Y la escuadra lerezana, por su parte, lo confió casi todo a jugadas a balón parado. Y en una jugada ensayada, Elena Aragón enganchó una gran volea que se marchó rozando el poste izquierdo.
No le convenció a López-Tulla lo que vio de su equipo en los minutos finales del primer acto y pidió un tiempo muerto para reajustar algunos conceptos. El equipo cayó algo en su intensidad, aunque sin sufrir especialmente. Esos ajustes funcionaron y el Poio Pescamar dispuso de ocasiones para marcharse al descanso con más ventaja. Primero, en una falta frontal, Ari sacó una pierna salvadora para parar un potente disparo de Elena Aragón; y Ale de Paz se llenó de balón cuando lo tenía todo de cara al borde del área. Elena se marchó a los vestuarios sin apenas trabajo gracias a la buena labor de sus compañeras en defensa.
Sentencia
El equipo pontevedrés salió esperando a su rival y se aprovechó de ese inicio intenso y un tanto alocado del Móstoles para firmar una contra de libro. Ale de Paz realizó un pase largo medido a los pies de una Laura Uña, que no falló en el mano a mano. La jugadora cántabra definió con un tiro raso que se coló por debajo de las piernas de Ari. Tras el segundo tanto, al conjunto madrileño le pudieron las prisas para remontar y las pupilas de López-Tulla cada minuto que pasaba se sentían más cómodas en la pista. A falta de ocho minutos de nuevo una jugada entre Laura Uña y Ale de Paz acabó con un remate de la jugadora nedense que se estrelló en el palo cuando la portera estaba completamente superada.
Tras esa ocasión, el partido enloqueció y, en un córner, el esférico se coló en la portería de Elena tras tocar en la pierna de Lara Balseiro. Un infortunio cuando el partido estaba controlado. La jugadora vivariense no tardó ni 30 segundos en resarcirse. En un balón largo tras el saque de centro, se fue en velocidad y en el mano a mano batió sin dudar a Ari para dejar el partido nuevamente encarrilado cuando parecía haberse complicado.
En los últimos cinco minutos el cuadro mostoleño recurrió a la portera-jugadora. Ni por esas pudo hacer daño a un Poio Pescamar bien plantado sobre la pista y que pudo ampliar la diferencia en varias ocasiones. No sufrió en exceso gracias también a una inspirada Elena en portería que pudo coronarse con un gol. Su tiro a portería vacía se marchó desviado. El partido acabó con un 1-3 que vale más que tres puntos porque sirve para alejar los fantasmas del mal inicio de temporada y llena de confianza al equipo poiense de cara al resto de la campaña.
Luis López-Tulla: "Estoy muy contento"
El Poio Pescamar necesitaba una victoria tras empezar la liga con dos derrotas y no falló. Venció al Móstoles con autoridad por 1-3. Un resultado que dejó muy satisfecho a un Luis López-Tulla que destacó la importancia del triunfo por la situación de la que venía el equipo. "Estoy muy contento porque veníamos de cero puntos y estos tres equivalen a un poco más porque volvemos a ganar, conseguimos confianza y lo hacemos en una pista muy difícil contra un equipo muy bueno, lo que da más valor al triunfo”, confesó antes de valorar el rendimiento de sus pupilas en el partido.
“Empezamos jugando muy bien en ataque e hicimos un gol muy rápido. Después estuvimos muy bien en defensa y hemos concedido poco. Fue un partido muy completo, hemos jugado bien y con las jugadoras muy concentradas en todo momento ante un equipo que exigía bastante eso”, rescató respecto al aspecto defensivo sabiendo que todavía hay puntos a mejorar. “Ahora estamos intentando jugar mejor principalmente en ataque y debemos trabajar en ese sentido”, comentó después de que, con los tres goles en Móstoles, acumulen solo cuatro tantos en tres partidos.
Por otro lado, el técnico madrileño quiso recordar un momento clave que pudo haber cambiado el encuentro: “En la segunda parte nos meten un tanto de rebote y lo mejor fue que hicimos un gol muy rápido. Tuvimos una buena mentalidad en el gol encajado porque si no lo hubiésemos hecho se podría haber complicado el triunfo. Ya con esa renta hemos sabido manejar bastante bien la ventaja en los minutos finales, cuando ellas han puesto la portera-jugadora”. “La gente que se conoce, cuando hablas, sumas minutos en pista, y más entre dos jugadoras de nivel, todo es más sencillo. Son dos jugadoras muy importantes, pero como lo son también el resto”, cerró el técnico del cuadro poiense en su referencia al tándem Ale de Paz-Laura Uña.
Móstoles: Ari, Celia, Inma, Piti y Benete -quinteto inicial-, Rivera, Patry, Claudia Bollero, Ampi, Silvia Carral, Clau y Miriam (p.s.).
Poio Pescamar: Elena, Irene García, Rocío, Ale de Paz y Laura Uña -quinteto inicial-, Elena Aragón, Martita, Lara Balseiro, Pelé y Sandra Buzón (p.s.).
Árbitros: Bancu y Panadero Díaz-Concha (Colegio madrileño). Amonestaron a las jugadoras locales Claudia Bollero y Patry, y a las jugadoras de Poio Pescamar Laura Uña, Lara Balseiro y Ale de Paz.
Goles: 0-1 Laura Uña (min. 2). 0-2 Laura Uña (min. 22). 1-2 Lara Balseiro, en propia meta (min. 33). 1-3 Lara Balseiro (min. 34).
Polideportivo Municipal Villafontana. 200 espectadores.