Victoria de oficio la que obró el Pontevedra CF en su regreso a Pasarón, ante una Arandina que ganó presencia en el segundo tiempo, pero que pagó su falta de entendimiento en ataque. El cuadro granate se adelantó rápido en el marcador con un buen gol de Rufo, pero no se acomodó en la confianza y amplió su ventaja con un disparo extraordinario de Yelko. Los de Álex Izquierdo, con un planteamiento cerrado atrás, no lograron frenar la calidad -aunque sí la fluidez- del Pontevedra. El cambio de esquema en el segundo tiempo, a un 4-4-2, propició más minutos de juego de la Arandina en el área local, si bien los lerezanos supieron leer el guion del partido y hacerse sólidos en defensa para asegurar la victoria.
El homenaje a Rufo por sus cien partidos como granate marcó los instantes previos al comienzo del duelo en Pasarón. Un reconocimiento que no hizo adivinar que el madrileño sería el protagonista del primer gol del encuentro. En el minuto dos de juego, Benjamín Garay filtró un pase al borde del área, donde Samu Mayo estuvo más rápido que la defensa arandina para tocar el esférico para el delantero y que Rufo abriera el marcador con un disparo pegado al palo que Jara Fernández no logró desviar. Se adelantó muy rápido en el partido el cuadro que dirige Yago Iglesias, aprovechando la primera ocasión clara de peligro, ganando así la tranquilidad necesaria para afrontar el encuentro sin presión.
Calma, pero no relajación en un Pontevedra que se hizo con el dominio del balón. La siguiente jugada de ataque volvió a ser para los granates, con una buena internada de Chiqui por la banda izquierda para ceder un balón que Ángel Bastos acertó a rematar ante un defensa rival que despejó. Trató de ganar en velocidad y algunas transiciones rápidas el Pontevedra, ante una defensa muy compacta de la Arandina, si bien imprecisa en algunas jugadas. El cuadro que dirige Álex Izquierdo partió con su habitual línea de cinco. En el minuto 12, Yelko dejó un buen pase de tacón en el borde del área que logró cazar Rufo, pero el central, muy atento a la presión, impidió que progresara la jugada.
Con el marcador en contra, la Arandina se ciñó a su esquema más utilizado, encerrados en área propia. Pero el Pontevedra consiguió elaborar una de sus obras maestras para poner el segundo en el luminoso. Yelko cambió el juego a la banda izquierda para Chiqui, que no pudo mantener el balón cuando encaró. Recuperó entonces Álex González el esférico para filtrarlo al límite del área y desde fuera apareció Yelko Pino para elaborar un fantástico disparo que coló en la portería rival, lamiendo el palo, obrando un golazo imposible de repeler para Jara.
🚨GOOOL no Estadio Municipal de Pasarón@PontevedraCFSAD 2🆚0 @ArandinaCF
⚽(19') Yelko anota un golazo
Podedes seguir o partido na canle de tv G2 ou a través da web G24📲: https://t.co/bHvjLowsag pic.twitter.com/oEViWbaBLr— En Xogo tvG2 (@EnXogo_tvG2) November 19, 2023
La calidad individual y coral de los granates marcó su peso en el terreno de juego. Así, pese a los intentos apresurados de la Arandina, los lerezanos se fueron a dos de ventaja en el marcador en apenas 20 minutos. Pudo recortar distancias el cuadro visitante cuando, en un lanzamiento de saque de esquina de Kevin Manzano, Alfredo Sualdea remató un balón directo a la esquina superior derecha de la portería en la que Edu Sousa sacó una mano providencial. Volvió a ser protagonista el arquero granate unos minutos más tarde cuando, en un error de Mario Gómez al controlar el balón en el inicio del juego, el delantero de la Arandina le robó el esférico y profesó un disparo que detuvo Sousa.
Con una ventaja más amplia en el marcador, el conjunto de Yago Iglesias supo reajustar el ritmo del partido, al que todavía le restaba un cuarto de hora del primer tiempo y todo el segundo. Trabajó más en la presión la Arandina, tratando de aprovechar los despistes en defensa de los granates. Volvió a tener uno el cuadro local a la media hora de juego, en un mal control de Yelko que dio alas a los visitantes, pero la jugada acabó en saque de esquina. La Arandina trató de aprovechar al máximo las jugadas a balón parado en el área local. En una acción ofensiva de los castellanoleoneses llegó la primera amonestación del duelo. Raly Cabral cayó derribado en el área cuando Mario Gómez trataba de quitarle el esférico. El granate no llegó a tocar balón y el colegiado ovetense no consideró suficiente el contacto como para indicar penalti, sino que incluso sacó la tarjeta amarilla al de la Arandina por sus protestas. Encarando el tramo final del primer tiempo, la igualdad se empezó a cernir sobre el césped de Pasarón con una Arandina a la que le faltó más eficacia y precisión en ataque.
La más clara del primer tiempo para los castellanoleoneses se dio cerca del minuto 40, cuando recuperaron el balón en el área ante otra vez el despiste de Mario Gómez en el arranque del juego. El disparo de Sualdea se estrelló en el palo de la portería defendida por Edu Sousa. El duelo ganó en ritmo ante una Arandina muy fuerte a la presión. También ganó en intensidad, por lo que se vio interrumpido por duras faltas que generaron polémica. Haji derribó a Samu Mayo desde atrás y vio el cartón amarillo, en una acción en la que Santa golpeó de frente al granate y quedó exento de castigo. Los jugadores y el banquillo local protestaron la decisión del colegiado, puesto que sería la segunda tarjeta amarilla del duelo para Santa. Gozó de una buena ocasión el Pontevedra en los minutos añadidos del primer tiempo, con un disparo de Samu Mayo que se fue por encima de la portería rival. Sin más, Carbajales Gómez indicó el túnel de vestuarios para un cuadro granate que agradeció su eficacia en ataque ante los despistes en defensa que pudieron costarle a los de Yago Iglesias un marcador más ajustado.
Resistencia
Inició el segundo tiempo el Pontevedra conociendo ya la derrota del Zamora en el campo de la Gimnástica Torrelavega (2-1), lo que sitúa al Ourense CF en lo más alto de la clasificación. Saltó al 'verde' la Arandina con un cambio de esquema al 4-4-2 que abrió las opciones de los granates de poder penetrar por los costados y generar más peligro. El cuadro que dirige Álex Izquierdo, en desventaja por dos goles, apostó por arriesgar y ejercer una presión más alta.
La primera ocasión sonada del segundo tiempo llegó a los cinco minutos de su inicio, con un potente disparo desde fuera del área de Dalisson que consiguió atrapar Jara. Reforzando la línea de la medular, la Arandina dio más facilidades a los lerezanos para generar desde los extremos. Con todo, el balón parado volvió a ser la baza de los castellanoleoneses. El cuadro visitante botó un saque de esquina muy cerrado, que dejó el balón muerto en el área. Jaime Márquez, descolgado junto a Edu Sousa, acertó a rematar y encajar el esférico en la red. Sin embargo, el gol no subió al marcador al indicar el colegiado del encuentro fuera de juego.
Cerca del minuto 60, Dalisson recibió un balón con el que encaró hasta a tres rivales a los que superó para colocar el esférico en su pierna izquierda y profesar un disparo que se fue rozando la portería de Jara. Con todo, el Pontevedra seguía sin encontrar su eficacia en la combinación de Chiqui con Rufo, aunque supo aguantar atrás la presión de una Arandina que consiguió ganar presencia en el juego. No esperó más para mover el banquillo Yago Iglesias, dando entrada a Charly, Eneko Zabaleta y Toño por Rufo, Chiqui y Dalisson. Reforzó así la medular un Pontevedra que buscó generar peligro con la calidad de la que dispone en ataque. Con todo, la Arandina consiguió con su cambio de esquema tras el descanso tener más presencia en área contraria, si bien el desorden le impidió cuajar verdaderas acciones de peligro.
Las ofensivas comenzaron a teñirse de amarillo, con el conjunto de Álex Izquierdo llegando con más asiduidad al área granate. Eneko Zabaleta estuvo atento a las coberturas de los rivales, que buscaron aprovechar su velocidad para meter presión a un Pontevedra que perdió protagonismo con el balón. Movió el banquillo el técnico de la Arandina buscando más efectivos arriba para los últimos minutos del juego.
La calidad volvió a brillar en el Pontevedra superado el minuto 80. Yelko Pino filtró un extraordinario pase a Ángel Bastos, que se internó en el área y erró en el mano a mano con Jara. Entró en el terreno de juego Borja Domínguez por un Yelko que volvió a recuperar su esencia y firmó un gran encuentro. Aprovechó el cuadro granate las transiciones con robo de balón y una gran acción de Charly, que cedió para Ángel Bastos y este disparó sin mucha potencia a las manos de Jara.
Supo leer el partido el cuadro local, priorizando sobre todo la solidez defensiva para evitar los sustos ante una Arandina a la que la falta de entendimiento arriba le pasó factura. Sin acciones destacadas, consiguió el Pontevedra ir durmiendo un encuentro en el que fue corrigiendo sus imprecisiones en la línea defensiva para resistir ante una Arandina con más intención que peligro. Segunda victorias consecutiva para los lerezanos, clave tras los resultados de sus rivales y que mantiene a los de Yago Iglesias terceros a dos puntos del líder Ourense CF.
0.- Arandina: Jara Fernández, Pesca, Víctor Bravo, Frodo (Serrano, m.62 (Ayoub, m.73)) , Sergio Santa (Zazu, m.71), Joseph Otu, Raly Cabral, Jaime Jesús, Deiby, Kevin Manzano (Carmelo, m.80), Hajimiri (David Sanz, m.80).
Goles: 1-0, Rufo (m.2); 2-0, Yelko (m.19).
Árbitro: Carbajales Gómez. Amonestó con tarjeta amarilla a Cabral, Santa, Haji y Jaime por los visitantes; y a Dalisson por los locales.
Incidencias: Duodécima jornada en Segunda Federación, Grupo 1. Partido disputado en el estadio municipal de Pasarón ante 2.405 espectadores.