Casi tres meses después de obtener en la Junta General Extraordinaria la delegación de poderes por parte de los accionistas para llevar a cabo una ampliación de capital, el Pontevedra CF ha anunciado que pone en marcha este proceso. Con un 64,83% de los votos a favor, el Consejo de Administración del club lerezano obtuvo la carta de libertad para iniciar una ampliación que en su momento afirmaron que no sería inmediata, pero si clave para el futuro del club. Y ese futuro ya es presente.
En el comunicado emitido por el Pontevedra CF a primera hora de este lunes se especifica que la presentación de superávit ha sido "una constante en las cuentas anuales del club durante 5 temporadas consecutivas", pero matizan que "la irrupción del covid-19 así como la reestructuración de la categoría en la etapa post-covid 19 ha causado que los dos últimos ejercicios fuese deficitarios". Ante estas conclusiones, la entidad ha decidido mover ficha para dotar a la Sociedad de recursos económicos.
El club alega que con esta ampliación también se reducirá el "endeudamiento, mejorando los ratios de solvencia y liquidez de la entidad"
Tras un análisis de la actual "coyuntura económica de altos tipos de interés y endurecimiento de las condiciones para el acceso a la financiación bancaria", el Consejo de Administración del Pontevedra CF ha concluido que una ampliación de capital es "la vía de financiación más eficaz para la Sociedad con el objetivo de poder intentar regresar nuevamente a una categoría de fútbol profesional". Además, en el comunicado se concreta que la formalización de dicha ampliación hará a su vez que "se reduzca el endeudamiento, mejorando los ratios de solvencia y liquidez de la entidad".
Se emitirán 533.713 nuevas acciones, en un aumento de capital que se llevará a cabo en una única fase y exclusivo para los actuales socios
Así, el aumento de capital será de 373.599,10 euros y se formalizará con la emisión de 533.713 nuevas acciones, a un precio de 0,70 euros por acción más otros 0,70 euros de prima de emisión y se efectuará en una única fase. La ampliación, además, será exclusiva para los actuales socios en la misma proporción a su actual porcentaje de participación en el capital social.
La delegación obtenida por parte de la junta general en el Consejo de Administración el pasado mes de junio permite al mismo ampliar el capital social una o más veces en la cuantía, forma, fecha y condiciones que estime oportunas hasta el máximo de la mitad del capital social que había en el momento de la autorización. En la Junta Extraordinaria llevada a cabo hace dos meses, Lupe Murillo afirmó que su empresa, Pescamar, participaría de llegar a tomar la decisión de ampliar el capital; así como animó al resto de accionistas a hacerlo por el beneficio del Pontevedra CF.