La profunda transformación que atravesó el Pontevedra tras consumar el descenso la pasada temporada apuntaba a ser íntegra. La propia presidenta de la entidad, Lupe Murillo, habló de una reestructuración que poco a poco ha ido desvelando sus nuevas piezas. Desde Charles en la secretaría técnica hasta la llegada más reciente de Elías Espiñeira como mánager general. Una toma de decisiones pensada para profesionalizar el club y con todo ello, recuperar un valor perdido en los últimos años: la masa social.
En lo deportivo, el Pontevedra persigue el liderato del Grupo 1 de Segunda Federación desde la primera jornada. Y también desde entonces son 12 los jugadores que empujan en Pasarón. Y es que la afición ha ejercido como ese futbolista añadido al once titular: "Desde el campo sentimos cuándo viene la gente y nos apoya. Esperamos que sigan animando", reconoció el capitán Álex González tras el último duelo como locales ante la Arandina. Y es que en el enfrentamiento del pasado domingo, la afición se hizo notar especialmente. No era para menos. Pasarón registró frente al cuadro de Álex Izquierdo su mejor entrada en lo que va de temporada, con 2.405 asistentes según las cifras oficiales del club. Es, además, la tercera jornada consecutiva a orillas del Lérez en la que la asistencia supera la barrera de los 2.000. Un objetivo que ocupaba, sin lugar a dudas, una de las tareas pendientes más importantes de la entidad y que parece que está progresando.
Es la tercera jornada consecutiva en Pasarón en la que la asistencia supera la barrera de los 2.000 asistentes
Con seis partidos disputados en Pasarón, las cifras indican que tanto el buen juego como las iniciativas del club están dando resultado. Se reflejó ante la Arandina, batiendo el récord de la temporada en asistencia cuando el duelo se disputaba a las 18.00 horas, después de que todos los anteriores -a excepción de la primera jornada- fueran a las 17.00. La rutina no afecta a los seguidores granates, si bien es cierto que la ausencia de lluvia propició que más aficionados acudieran al partido. Con todo, el registro ante la Arandina es el mejor en una tendencia que está al alza. En el anterior partido como local ante el Rayo Cantabria, la asistencia se cifró en 2.217 seguidores. Antes del duelo con los cántabros, frente al Oviedo Vetusta, ya se había ascendido hasta los 2.198 aficionados.
Son las tres mejores entradas en lo que va de temporada, seguidas desde el cuarto lugar por la primera ante la Gimnástica Torrelavega (1.841). La derrota entonces y el empate siguiente a domicilio ante el Valladolid Promesas (1-1) propiciaron la bajada ante el Langreo (1.526). Pero la gran goleada frente al conjunto asturiano (6-0) hizo remontar en el partido frente al Guijuelo (1.729). El llamamiento de Yago Iglesias y los diferentes jugadores a la afición está resultando más que positivo, apoyado en un estilo de juego atractivo que consigue enganchar a los granates.
Iniciativas
Con una media de 1.986 asistentes por partido tras seis jornadas en Pasarón, el objetivo no es otro que ir superando esa barrera de los 2.000. Así, son varias las iniciativas que ha puesto en marcha el Pontevedra, como el reparto de invitaciones por distintos colegios. De esta manera, el club también lanzó una promoción para un diciembre que llega cargado de derbis. Un apasionante mes en el que los pupilos de Yago Iglesias se medirán a la SD Compostela (domingo 3, 17.00 horas) y al Deportivo Fabril (domingo 17, 17.00 h). De cara a estos dos partidos, los abonados podrán retirar dos entradas para cada uno en su misma grada al 50% del precio original.
Así, los dos acompañantes de cada socio podrán acceder a ambos derbis con precios muy económicos. Y es que los costes originales son: cinco euros en Grada Granate (nacidos entre 1998 y 2011); los juveniles (entre 2005 y 2016) abonarán ocho euros en los fondos, diez en Preferencia y 15 en Tribuna; mientras que para adultos son de diez euros en fondos, 15 en Preferencia y 20 en Tribuna. Las entradas ya están a la venta a través de la web del club o en las oficinas de Pasarón, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 de lunes a viernes.