De "éxito absoluto" y "evento deportivo espectacular" calificó este lunes el alcalde de Pontevedra el resultado de la Gran Final de las Series Mundiales de Triatlón que acogió Pontevedra durante el fin de semana y que dejó a miles de personas por las calles arropando a los triatletas en cada una de las pruebas.
Fernández Lores y Jorge García constataron el idilio de la ciudad con este deporte y dejaron la puerta abierta a que acoja otra gran final después de 2025
"Estou namorado da veciñanza de Pontevedra que colabora activamente en moitísimas cousas. Cando se poñen son capaces de sacar adiante cousas que antes eran impensables", manifestó un Fernández Lores orgulloso. "Esta Gran Final das Series Mundiais do Triatlón foi a constatación da comuñón que existe entre Pontevedra e o tríatlon", añadió el regidor local que compareció ante los medios junto al director de competición de la Federación Española de Triatlón (Fetri), Jorge García.
Lores puso en valor que la Boa Vila lleva quince años organizando pruebas de "altísimo nivel" pero, destacó, "o desta fin de semana foi xa un espaldarazo total e absoluto que nos abre o camiño para seguir facendo cousas". Además, recordó que en 2024 Pontevedra acogerá el Campeonato de España de Clubs, para el que todavía no hay fecha, con más de 1.500 deportistas por la ciudad. "E no 2025 celebraremos o Multisport co que imos intentar dar un salto porque toda vez que hai unha competición aquí subimos o listón", señaló Lores que aseguró que tras el éxito de esta Gran Final el Concello seguirá trabajando para "traer unha gran competición, estamos abertos a posibilidade doutra gran final", sostuvo.
"Esta Gran Final das Series Mundiais do Triatlón foi a constatación da comuñón que existe entre Pontevedra e o Tríatlon"
El alcalde quiso dar las gracias y la enhorabuena a la ciudad que llenó las calles durante la celebración de todas las pruebas, así como los márgenes del río y la zona monumental: "Teño que dar os parabéns a toda Pontevedra, aos traballadores, funcionarios, policía, Protección Civil, voluntarios, empresas colaboradoras, patrocinadores... Estivemos á altura das circunstancias. Deixamos unha grandísima imaxe de Pontevedra", dijo.
"Pontevedra está namorada do tríatlon, e o tríatlon está namorado de Pontevedra porque responde activamente, sae á rúa e acolle dunha maneira espectacular aos triatletas", señaló el alcalde que recordó que el Concello ha impulsado un estudio de la repercusión económica y mediática de la competición.
"No se puede pedir más"
En los mismos términos se pronunció el máximo director de competición de la Fetri, Jorge García, que quiso agradecer a Pontevedra su "entrega" al evento deportivo. "Cuando ese proyecto arranca en 2008 en Pontevedra nadie pensaba que pudiésemos estar aquí. Si echamos las vista atrás Pontevedra ha organizado copas de Europa, campeonatos de Europa, campeonatos de España, de Triatlón Multideporte, Campeonato del Mundo de Triatlón previa para poder llegar a este punto", recordó García que subrayó que en todos estos años, "Y Pontevedra nunca ha fallado".
El responsable de la Fetri subrayó que "al final el deporte se ha integrado tanto en la ciudad que el ciudadano lo siente como suyo" y valoró que un acontecimiento deportivo como la Gran Final de las Series Mundiales, que se retransmite a 170 países en todo el mundo y recibe a miles de atletas, sus equipos y familiares "al final es un activo positivo para la ciudad porque deja imagen de marca, deja retorno económico y posicionamiento mediático", manifestó.
"La ciudad se ha entregado al triatlón de una forma que no he visto jamás"
"¿Cuánto vale la marca de Pontevedra después de este fin de semana?". Jorge García valoró, por una parte, la entrega de la ciudad tanto en la recepción a los deportistas como durante la competición, "de una forma que no he visto jamás" y, por otra, destacó el éxito de la prueba. "En la parte deportiva nada ha fallado, ni un retraso, ni un problema, las carreras espectaculares, las gradas llenas, las calles llenas como nunca se ha visto...", dijo el representante de la Fetri que subrayó que encima "el tiempo fue perfecto: cero viento, cero lluvia, el agua del Lérez por encima de los 20 grados y natación sin neopreno".
"No se puede pedir más", sentenció. Jorge García también quiso dar las gracias tanto a los trabajadores municipales como a la ciudadanía. "Algún día nos daremos cuenta de lo que hemos hecho y del legado que hemos dejado", manifestó el director de la competición, que dejó la puerta abierta a próximas colaboraciones: "Este matrimonio ciudad federación funciona y cuando las cosas funcionan hay que mantenerlas", concluyó.