Segundo empate consecutivo ante un rival de la zona alta, el Rayo Cantabria, para un Pontevedra CF que tuvo más ocasiones que su rival pero que no logró imponer su superioridad en el marcador. El conjunto granate dominó al juego aunque sin tanta brillantez como acostumbra, ante un rival muy fuerte en la presión y que fue ganando presencia en el partido tras el paso por vestuarios. Edu Sousa firmó un gran encuentro, frustrando las ocasiones más claras en las que los cántabros se acercaron a su portería.
El homenaje a todos los fallecidos de la familia granate -socios, aficionados, jugadores, técnicos, empleados, presidentes, directivos, colaboradores y patrocinadores- marcó los prolegómenos del duelo entre el Pontevedra y el Rayo Cantabria. El acto, organizado por el club y la empresa pontevedresa San Marcos, dio las primeras notas del duelo con el himno granate tocado por la violinista Miriam Buceta y la pianista Andrea García. Presidió el centro del campo un escudo del Pontevedra CF hecho con flores que dio paso a una nueva tarde de fútbol en Pasarón.
Comenzó a rodar el balón y el primer acercamiento con peligro fue para el conjunto local. Dalisson, desde el exterior del área en la banda izquierda, centró un balón para Ángel Bastos, que no llegó por centímetros. Serían los mismos protagonistas los que apenas un minuto después dieran la segunda oportunidad a los granates. En una gran jugada individual del mosense, cedió a Chiqui y este puso el balón para Dalisson que lo desvió por encima de la portería defendida por Álvaro Jiménez. Siguió apretando el Pontevedra los primeros minutos, con un disparo raso de Álex González que acabó cazando el arquero visitante. Sin dar apenas respiro al rival, el cuadro dirigido por Yago Iglesias siguió internándose en el área de los cántabros. En un centro de Garay, Rufo estuvo cerca de encajar el balón en la portería, pero Álvaro Jiménez despejó con los puños derribando a uno de sus propios compañeros.
Sí acertó en el minuto nueve el delantero madrileño. En una buena jugada combinativa, Álex González centró al segundo palo desde la banda izquierda para el remate de Bastos. El balón fue despejado y Rufo, rápido, cazó el rechace ante la portería para poner el 1-0. Sin embargo, el colegiado anuló el tanto de los locales por lo que podría ser un fuera de juego del madrileño. El Pontevedra trató de rodar el balón con fluidez ante un Rayo Cantabria replegado. Cerca del cuarto de hora de juego, una jugada dentro del área visitante acabó en un despeje atropellado de los defensas cántabros. Una acción en la que Bastos estuvo cerca nuevamente de adelantar a los de Yago Iglesias en el luminoso. Con pleno dominio del esférico, lo intentó el Pontevedra por medio de un potente disparo de Álex González que detuvo Álvaro Jiménez. Le cayó el rechace a Dalisson, pero la mandó por encima del larguero.

Tuvo el Rayo Cantabria su primer acercamiento con peligro de la tarde a los 20 minutos de juego. En una transición rápida, Dani González consiguió filtrar el esférico para Nico Celorio, que ganó en la carrera a Mario Gómez. El blanquiverde disparó ante un Edu Sousa que detuvo el tiro y al rechace la cazó Jorge Delgado, pero el esférico se perdió por el lateral de la portería granate. No consiguió igualar en dominio, pero sí en intensidad un Rayo Cantabria que trató de disponer del balón para sorprender a los granates en jugadas rápidas. Acechaba la media hora de juego en Pasarón cuando el conjunto que dirige Loza dispuso de su ocasión más clara. Álex González cometió una falta cerca del área granate que dispuso el Rayo Cantabria. Al centro, Dani González remató un balón que Edu Sousa despejó y cuyo rechace cayó a Jorge Delgado. El futbolista del conjunto cántabro trató de encajar el esférico en la portería local, pero el balón dio en el palo y volvió a quedar suelto ante un rápido Edu Sousa que lo alcanzó bajo la protección de Mario Gómez.
El duelo se volvió un ida y vuelta, marcado por una alta intensidad que los visitantes no supieron transformar en peligro. Así, se igualaron las fuerzas en el último tramo del primer tiempo. Aprovechó el Rayo Cantabria para subir el ritmo y tratar de poner en complicaciones a un Pontevedra que en defensa consiguió mantenerse sólido para frustrar las acometidas de peligro rival. Antes del paso por vestuarios, el conjunto granate consiguió recuperar su picaresca en ataque e ir ganando terreno a los cántabros. En el minuto 39, Dalisson abrió para Bastos por la derecha y este, en un precioso remate, lamió el larguero de la portería de Álvaro Jiménez. Bajo una persistente lluvia, también Álex González dispuso de su ocasión para poner en ventaja a los locales con un disparo desde fuera del área que se fue desviado. Las últimas del primer tiempo fueron para un Pontevedra que tuvo la más clara en el último minuto de descuento. En una gran jugada en velocidad de Dalisson, el granate cedió para Chiqui, que disparó yéndose el balón por centímetros al lateral de la portería.
Exigencia
La igualdad volvió al terreno de juego en el inicio del segundo tiempo. El Rayo Cantabria, que mantuvo su sistema replegado atrás, buscó tener más presencia con el balón para incomodar a los granates. Pero la primera oportunidad de peligro volvió a ser nuevamente para los de Yago Iglesias. Recuperó Yelko un buen balón en la medular y cedió a Chiqui, quien puso un magnífico pase a Dalisson. El disparo del granate se fue directo al larguero y en el contraataque lo intentó el conjunto cántabro, con un disparo flojo de Diego Fuentes que no complicó a Edu Sousa.
Pudo adelantar Yelko al Pontevedra en el marcador. Cerca del 60 de juego, Dalisson colgó un gran balón por encima de la defensa del Rayo Cantabria, pero al vigués se le escapó por centímetros el remate. Siguió dominando las jugadas de peligro el equipo local, pero con mayor igualdad entre ambas escuadras sobre el terreno de juego. El Pontevedra seguía buscando hacerse grande en casa. Decidió Yago Iglesias dar entrada a Valentín Jaichenco y Charly para sumar al ataque.
En un saque de esquina, se adentró bien Mario Gómez entre la defensa rival para rematar un balón que acabó yéndose fuera. Desde el extremo, el canterano dispuso de varias jugadas que por insistencia remataron en un buen pase a Yelko Pino, que pudo poner el uno a cero, pero el disparo se fue desviado. Apenas unos minutos después, el Rayo Cantabria firmó un gran contraataque que pilló adelantada a la defensa local. Jeremy Alberto se inició en carrera por la banda izquierda, superando a Álex González, y centró a un Izán Yurrieta que presumiblemente estaba en fuera de juego aunque no lo indicó así el asistente. Pese a todo, Edu Sousa volvió a mostrarse firme y sacó una magnífica mano que evitó el tanto rival.
Siguió apretando el Rayo Cantabria y en una nueva internada de Jeremy puso en complicaciones al Pontevedra, pero un soberbio Churre despejó el esférico con limpieza en el área. Ya en el descuento, una gran jugada de Rufo remató en un centro que Charly llegó a cazar, pero no encajó en la portería rival. Los minutos extra se convirtieron en un auténtico asedio del Pontevedra, buscando el acierto del que no dispuso en los 90 reglamentarios. Rozaron el gol los de Yago Iglesias en un balón en el área que cabeceó Rufo, pero que rebotó delante de la portería para acabar cogiendo demasiada altura e irse a centímetros del larguero.
Agridulce empate para un Pontevedra que lo intentó de todas las maneras posibles, pero que no consiguió ver portería por primera vez en toda la temporada. El conjunto granate firma un empate ante un rival importante de la zona alta, después de un partido en el que el juego no fluyó como de costumbre para los de Yago Iglesias, que pese a todo consiguieron asediar a los cántabros. Cae a la tercera plaza el cuadro lerezano, a cuatro puntos de un Zamora que también empató esta jornada en su visita al Racing Villalbés (0-0).
0-. Rayo Cantabria: Álvaro Jiménez, Mario Jorrín, Marco Carrascal, Diego Campo, Jorge Delgado (Santamaría, m.61), Dani González, Neco Celorio (Izán Yurrieta, m.75), Marcos Bustillo, Diego Fuentes (Jeremy, m.61), Iñigo Gomeza (Samuel Calera, m.89), Isaac Obeng (Entrecanales, m.46).
Árbitro: García Presa. Mostró cartón amarillo, por los locales, a Yelko (m.24), a Chiqui (m.32), Garay (m.96); y por los visitantes a Marcos Bustillo (m.39), Diego Fuentes (m.60), Entrecanales (m.68).
Incidencias: Décima jornada de competición en Segunda Federación, Grupo 1. Partido disputado en el estadio de Pasarón ante 2.217 espectadores.