El taekwondo de la zona de Pontevedra volvió a ser protagonista en un Campeonato de España, en este caso de la categoría cadete, en el que el Número Phi de Caldas, el Mace Sport de la Boa Vila y el Mat’s de Marín sumaron cuatro medallas, de las cuales la más destacad fue la de oro alcanzada por Roi Fraga.
El pontevedrés se hizo con el título nacional en el peso -53 kilogramos al derrotar en la final al también gallego Pablo Antelo (Kae Sport). Fraga tuvo un campeonato impecable. Poco a poco superó a David Bañuls (Valencia), Alberto Castro (Madrid), Diego Escudero (Castilla la Mancha) y su compañero Pablo Antelo. Por su parte, Pablo eliminó a Iettxu de Miguel (Euskadi), Álvaro Reguilón (Castilla y León) y Zakaría El Jamouhi (Cataluña) hasta llegar a la gran final.
Lúa Piñeiro, entrenadora del Número Phi, se mostraba exultante con la victoria y realza el trabajo que hay detrás de cada medalla. "En un deporte olímpico cómo el nuestro, la competencia es enorme. Si te paras a pensar la cantidad de jóvenes que luchan por una victoria como ésta, te das cuenta de la magnitud del logro. Tenemos un grupo muy fuerte, y Galicia ha vuelto a ser puntera un año más. Campeones en masculino y Segundos en la general, es para estar muy orgullosos".
Roi Fraga partía como favorito y las predicciones no fallaron en una temporada plagada de medallas de oro, las más importantes en el Open de Holanda y en el Open de España. El Nacional se antojaba como una dura prueba, con la que cerrar esta primera parte de la temporada con un broche de oro.
En -49, Daniel Agra (Mat’s) logró la segunda plaza del Campeonato de España tras eliminar a tres contendientes: Pau Salva (Cataluña), Javier Vaneclocha (Andalucía) y Jon Ander Urda (Euskadi). Perdió en la final ante Pere Alesina (Cataluña).
El también pontevedrés Nicolás Casas, en este caso perteneciente al Mace Sport, fue bronce Logró vencer a Joseba San Miguel (Navarra), Marcos Picazo (Castilla la Mancha) y perdió ante Iván Rigo (Baleares), que se alzó con el oro.
La segunda medalla del Mat’s la consiguió Ángela Balado (en +59) que venció a Amanda Jiménez (Andalucía) y María Cancela (Valencia) para clasificarse a semifinales. Pero no pudo superar a Paula García (Castilla la Mancha) para llegar a la final. En categoría femenina, Andrea Videla (-33, Natural Sport) logró la tercera posición tras superar a Olivia Gómez (Castilla la Mancha) y Mara Sanguino (Extremadura). No pudo con Adriana Jiménez (Andalucía) en una pelea muy reñida. Y por último, Ainhoa Santos (-29, Natural Sport) consiguió el bronce al vencer a Rebeca Palomares (Valencia), pero perdió en semifinales ante la murciana Arancha Molina.
En categoría masculina, Dani Piñeiro (-61, Maniotas) se alzó con la medalla de plata tras vencer a Samuel Santamaría (Cantabria) y Crístofer Durán (Canarias). Solo cayó en la final ante el representante del Madrid, Isaac Cisneros.
Estas cinco medallas ayudaron a que Galicia lograra la primera posición en la clasificación por equipos masculina y la segunda en la general (masculina y femenina) del Campeonato de España que se celebró en Cartagena.