Raúl Jiménez, extécnico del Marín Futsal

"Tenía la intención de descansar del fútbol sala femenino durante un tiempo"

Sigue resultando extraño que tras una buena temporada un club y un entrenador separen sus caminos pero el granadino y el equipo marinense han decidido que era el momento de darse un tiempo para buscar lo mejor para la entidad y para el propio técnico, que se despide dejando las puertas abiertas para un futuro regreso
Raúl Jiménez durante su etapa en el Marín Futsal. BEATRIZ CÍSCAR
photo_camera Raúl Jiménez durante su etapa en el Marín Futsal. BEATRIZ CÍSCAR

Sinceridad y tranquilidad son los adjetivos que definen, según Raúl Jiménez, la conversación en la que él y la directiva del Marín decidieron tomarse un descanso en su relación de técnico y club. Él para afrontar otro reto y descansar un tiempo del fútbol sala femenino y la entidad para dar un giro a la dirección deportiva.

¿Qué le llevó a tomar la decisión de dejar de dirigir al Marín?
Fue entre los dos, entre el club y yo. Ellos me dijeron que la idea era cambiar la dirección deportiva del equipo y yo por mi parte no puse ningún pero a eso ya que también tenía un poco la intención de descansar o de dejar el fútbol sala femenino durante un tiempo entonces fue sencillo. La propuesta de la presidenta era darle una vuelta al club en la dirección y necesitaban una persona que quizás le pudiese dedicar más tiempo al equipo o al club y en ese aspecto yo tengo mi jornada laboral por las mañanas y estoy un poco más limitado. Fue una conversación sincera y tranquila entre los dos y llegamos a la conclusión de que yo me tomara un descanso y que el club probara con otra persona.

¿Cuándo se produce la conversación? ¿Se esperó a que terminase la temporada?
La semana pasada. Esperamos a que se terminase la temporada y que pasasen unos días para dejar las ideas claras por ambas partes y nos reunimos el lunes de la semana pasada.

Su etapa en Marín
"A nivel deportivo está claro que ha sido espectacular. Nadie daba un duro por nosotras esta temporada"

A día de hoy sigue resultando raro que después de unos buenos resultados un club y un entrenador separen sus caminos...
Sí, es verdad que puede parecer raro y es cierto que ha sorprendido a mucha gente, también es cierto que no es oro todo lo que reluce y a pesar de la gran temporada que hemos hecho ha habido sombras durante el año, situaciones que te van limando y como entrenador pues te van minando la moral, sobre todo a nivel estrés. Llegaba ahora el verano, había que llevar a cabo una reflexión y es una buena idea estar apartado del equipo. Es verdad que incluso el club y yo hemos estado mirando la posibilidad de seguir colaborando desde otras funciones y lo estamos valorando, pero también estoy escuchando otras ofertas, que casi todas son de fútbol sala masculino, y estoy valorando para tomar la mejor decisión para mí.

¿No se va a apartar al 100% de entrenar? ¿Quizás quiere un proyecto que le exija menos?
No que me exija menos ya que la exigencia es buena para mejorar. Al final llevo poco tiempo en esto, era mi segunda temporada en Primera División y a nivel entrenador llevo cinco o seis años, no llevo más y creo que esta ha sido una experiencia más en la que sobre todo me quedo con las personas que he conocido y con las jugadoras que he entrenado. Me gustaría tener otro reto diferente ya que es cierto que el mismo discurso en un vestuario suele llevar a que pueda haber roces y es verdad que las jugadoras se pueden cansar de ver siempre la misma cara. Esto no quiere decir que dentro de dos o tres años vuelva a entrenar al Marín, yo estaría encantado, pero es cierto que necesitábamos que esta relación se terminara ahora y ya veremos más adelante lo que sucede, ya le dejé claro al club que estaba a su disposición en el futuro y si volvemos a encontrarnos para mí sería un honor.

Menciona ahora a la jugadoras, ¿le comunicó usted la decisión?
Se han enterado por la directiva. Es verdad que alguna de ellas se habrán sorprendido, pero otras igual ya podían intuirlo por las conversaciones que tendrían de cara a la siguiente temporada. Las jugadoras que se han dirigido a mí me han expresado sentimientos hacia mí y son deportistas de las cuales me llevo el respeto como jugadoras y como personas.

Posible vuelta
Igual en dos o tres años vuelvo a entrenar al Marín, pero ahora necesitábamos que la relación se terminara»

¿Cómo define sus 17 meses al frente del Marín?
Está claro que a nivel deportivo ha sido espectacular. Nunca llegamos a pensar, cuando cogí el equipo la temporada pasada en Segunda con el equipo mirando a ver si se metía en la fase, que terminaríamos ascendiendo como lo hicimos, con el poderío con el que lo conseguimos y menos conseguir mantenernos en Primera. Nadie daba un duro por nosotras y hemos demostrado que incluso con un poco más podríamos haber peleado por puestos de privilegio.

¿No cierra puertas a volver?
No, Marín incluso como ciudad ha sido increíble, he conocido muchos rincones que no conocía. He estado muy cómodo con la afición y con el cuerpo técnico, a quien tengo que agradecer muchísimo, ya que han sido personas que me han acompañado durante el año y que siempre han estado a mi lado, hemos formado una piña. Estoy encantado, pero hemos considerado que esto era lo mejor.

¿Es la de Marín una de las etapas más exitosas de su carrera?
Sí, está claro. Me encontré unas jugadoras que no son profesionales, que prácticamente compensan sus trabajos y estudios con el deporte, entonces la experiencia no es sola deportiva sino también personal. Las jugadoras llegan con mucho estrés de sus trabajos y estudios y te vas dando cuenta que no solo tienes que gestionar a unas personas deportivamente sino a nivel psicológico y eso asegura una experiencia muy bonita. Entiendo que el club tendrá que seguir creciendo, que cambiarán jugadoras y que poco a poco se profesionalizará más en ese aspecto y e irán desapareciendo las que ascendieron y la relación es diferente cuando te encuentras con una plantilla profesional. En este caso la temporada fue una mezcla de lo deportivo y lo personal y eso quizás ha sido parte de los éxitos de la temporada.

Futuro. "Hay la posibilidad de echar una mano en el cuerpo técnico como preparador físico"

Raúl Jiménez durante su etapa en el Marín Futsal. BEATRIZ CÍSCAR
Raúl Jiménez durante su etapa en el Marín Futsal. BEATRIZ CÍSCAR

Deja las puertas al club para colaborar. ¿En la dirección deportiva o en otro ámbito dentro del club?
Estamos mirando la posibilidad de echar una mano en el cuerpo técnico con un papel secundario como preparador físico, por ejemplo, que permitiría que tuviese esa continuidad dentro del club pero sin estar al frente o con la cara por delante. Es una de las situaciones que hablamos e incluso planteamos que pueda entrenar a algún equipo de la base o colaborar con ellos pero quiero escuchar las ofertas que me están llegando.

Ofertas que le llegan y que son el reflejo del buen trabajo...
Sí, está claro que los éxitos conllevan que haya ofertas, que los clubes se interesen. Hay quien piensa que puede ser flor o suerte, pero cuando uno lleva ahí muchos años y más o menos rindiendo bien demuestra que hay un trabajo detrás que es valorado.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios