El futuro les pertenece... El rey sobre el tablero

Juan Manuel se proclamó campeón gallego a los dos meses de empezar a competir, y ahora es un asiduo de la selección gallega ► Este año compite en División de Honor
Juan Manuel en la Escola Xadrez de Pontevedra. DAVID FREIRE
photo_camera Juan Manuel en la Escola Xadrez de Pontevedra. DAVID FREIRE

DNIEl tablero de ajedrez ocupaba uno de los estantes de su casa, como ocurre en tantos hogares, cuando a los seis años Juan Manuel Martínez preguntó a sus padres cómo se jugaba. "Me llamó la atención, me enseñaron a jugar y un año después me uní a la Escola Xadrez Pontevedra", cuenta el pontevedrés, "a los dos meses, ya era campeón gallego", competición en la que logró ser subcampeón la pasada temporada.

A punto de cumplir una década dedicado a esta disciplina, Juan Manuel recuerda aquel primer título autonómico con gracia y cariño. "No me enteraba de mucho a esa edad, estaba contento pero no sabía que ganar era tan complicado», confiesa, "no tenía la suficiente madurez para darme cuenta".

A finales de aquel año fue consciente de que no todos los niños de su edad ganaban con tanta facilidad. "Gané el provincial de mi edad, que era categoría sub 8, y el de la superior, que era sub 10", recuerda, "después me uní al circuito gallego, pero cuando ya estaba empezado. Jugué 15 torneos en vez de 20, los gané todos y quedé primero de la categoría sub 10 con siete años".

Sus méritos individuales se han ido sumando durante su carrera a los conseguidos con el equipo de la Escola Xadrez de Pontevedra. "Fui campeón de equipos varios años, en los que también seguí acumulando podios individuales", cuenta.

Todo ello le llevó a ser convocado en varias ocasiones con la selección gallega, con la que dejó de ir por culpa de la Covid. "Fue una de mis mejores experiencias", confiesa, "además conseguimos buenos resultados, y eso que llegábamos a los torneos nacionales como la peor selección".

El bajo número de competiciones que se juegan en Galicia en comparación a otras comunidades hacen que la autonomía parta con desventaja. "La gente de aquí no sabe muy bien el nivel que tiene hasta que va a competición nacional", explica Juan Manuel.

A título personal, el ajedrecista ha aprendido a mejorar su técnica gracias a las horas de estudio y dedicación. "Me parece muy importante dedicarle tiempo a las primeras jugadas, estudiar aperturas", explica, "tienes que leer libros, ver partidas modelo".

A corto plazo, a Juan Manuel le gustaría llegar a ser Maestro FIDE. "Con encadenar un par de torneos buenos, creo que este año podría llegar a la puntuación", reconoce, "además voy a jugar en División de Honor y espero mejorar. A largo plazo, mi sueño es ser Maestro Internacional".

Escola de Xadrez: una mezcla de ingenio y deporte
En diciembre de 2021, la Escola Xadrez Pontevedra celebró su 20 aniversario en la Ciudad del Lérez. El club de ajedrez abrió sus puertas el último mes del año 2001, buscando la difusión de esta disciplina en la ciudad de Pontevedra.

Un deporte-ciencia al que cada vez se ha ido sumando más gente y del que la Escola Xadrez se ha convertido en un referente en Galicia, comunidad en la que poco a poco se trabaja para fomentar esta disciplina.

En sus dos décadas en Pontevedra, el club ha conseguido sobrevivir incluso a una pandemia. Y todo ello gracias al esfuerzo de la directiva, que facilitó no solo entrenamientos sino también torneos online para sus jugadores, de manera que aprovecharon el confinamiento para seguir perfeccionando su técnica.

Éxito sin fronteras

La Escola Xadrez Pontevedra se ha convertido con el paso de los años en un referente no solo en la Boa Vila sino también en toda la comunidad gallega. Pero lo cierto es que sus deportistas han traspasado estas fronteras para dejar su nombre en los torneos nacionales e internacionales. Lo hizo en su momento Alberto Portela, cuando se clasificó como tercero en el Campeonato de España Sub 18. Un camino que han seguido otros ajedrecistas del club como Rubén Fernández, que el pasado año se quedó a las puertas del Campeonato del Mundo sub 16 y cuenta con varias medallas internacionales.

Más en Deporte Local Pontevedra
Comentarios